Se conmemora el Día Meteorológico Mundial: ¿De qué se trata?
Es una jornada conmemorativa que se celebra cada 23 de marzo desde 1961, establecida en 1960 por la Organización Meteorológica Mundial.

Cada 23 de marzo, el mundo celebra el Día Meteorológico Mundial, una efeméride que destaca la importancia de la meteorología como ciencia y su impacto en la vida cotidiana.
Esta fecha conmemora la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950, un organismo especializado de las Naciones Unidas que coordina los esfuerzos internacionales para comprender y predecir los fenómenos atmosféricos.
En tiempos de cambio climático, la meteorología se ha convertido en una herramienta esencial para enfrentar los desafíos ambientales y proteger a las comunidades vulnerables.

La meteorología: una ciencia vital
La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y los fenómenos que ocurren en ella, como el clima, las precipitaciones, los vientos y las temperaturas.
Te podría interesar
A través de la observación, la medición y el análisis de datos, los meteorólogos pueden predecir el tiempo y comprender los patrones climáticos a largo plazo. Esta información es crucial para sectores como la agricultura, la aviación, la gestión de recursos hídricos y la planificación urbana.
Además, la meteorología desempeña un papel fundamental en la prevención de desastres naturales. Alertas tempranas sobre huracanes, tormentas y olas de calor han salvado innumerables vidas y reducido los daños materiales en todo el mundo.
En un contexto de cambio climático, donde los eventos extremos son cada vez más frecuentes, la meteorología se ha convertido en una ciencia indispensable para la adaptación y la resiliencia.
Historia del Día Meteorológico Mundial
El Día Meteorológico Mundial fue establecido por la OMM para celebrar su fundación y resaltar los avances en la ciencia meteorológica. Cada año, esta efeméride se centra en un tema específico que refleja las prioridades globales en materia de clima y medio ambiente. Por ejemplo, en 2023, el lema fue “El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones”, subrayando la necesidad de proteger los recursos hídricos y garantizar un futuro sostenible.
Te recomendamos
Meteorología y cambio climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y la meteorología juega un papel clave en su comprensión y mitigación. A través del monitoreo de la atmósfera, los científicos han identificado tendencias preocupantes, como el aumento de las temperaturas globales, el derretimiento de los glaciares y el incremento del nivel del mar. Estos cambios tienen consecuencias devastadoras para los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades humanas.
La meteorología también es esencial para desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático. Por ejemplo, los modelos climáticos permiten prever cómo las regiones serán afectadas por fenómenos como sequías, inundaciones y tormentas. Esta información es vital para diseñar políticas públicas que protejan a las poblaciones más vulnerables y promuevan el desarrollo sostenible.

Datos destacados
- Impacto global: Según la OMM, más del 90% de los desastres naturales están relacionados con fenómenos meteorológicos.
- Avances tecnológicos: El uso de satélites, radares y supercomputadoras ha revolucionado la meteorología, mejorando la precisión de las predicciones.
- Colaboración internacional: La OMM reúne a más de 190 países para compartir datos y conocimientos, fortaleciendo la capacidad global para enfrentar los desafíos climáticos.
Los misterios de la atmósfera
El Día Meteorológico Mundial nos invita a reflexionar sobre la importancia de la meteorología en nuestras vidas y a valorar el trabajo de los científicos que dedican sus esfuerzos a comprender los misterios de la atmósfera. En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, esta ciencia no solo nos ayuda a prever el tiempo, sino también a proteger nuestro futuro.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Clima
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse