Semana Santa en Zamora 2025: Cuál es la procesión más famosa y que otras actividades hacer

Si buscas una Semana Santa con historia, emoción y cultura, Zamora en 2025 es una opción que no decepciona.

author

Por:

Alexis Montiveros

Semana Santa en Zamora 2025: Cuál es la procesión más famosa y que otras actividades hacer
Semana Santa en Zamora | Fuente: Canva

La Semana Santa de Zamora es una de las más reconocidas de España, tanto por su antigüedad como por su valor cultural. En 2025, este evento volverá a llenar las calles de solemnidad, historia y tradición.

Descubre aquí cuáles son las procesiones más importantes, qué días son festivos y qué otras actividades puedes disfrutar si visitas Zamora.

¿Qué hace única a la Semana Santa de Zamora?

La Semana Santa zamorana tiene sus raíces en el siglo XIII y fue declarada Bien de Interés Cultural en 2015, siendo la única del país con esta distinción. Cada año, atrae a miles de visitantes por la intensidad de sus actos, el valor artístico de sus pasos procesionales y el ambiente sobrecogedor que envuelve cada recorrido.

¿Cuál es la procesión más famosa de Zamora?

Aunque hay muchas procesiones destacadas, la Procesión del Encuentro es considerada por muchos como la más emotiva. Se celebra el Domingo de Resurrección en la Plaza Mayor, donde se representa el reencuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen María, simbolizando la alegría tras la Pasión.

Otro momento emblemático es la presencia del Barandales, personaje tradicional encargado de anunciar el paso de las procesiones haciendo sonar unos característicos cencerros.

¿Cuándo se celebra la Semana Santa en Zamora 2025?

Las fechas clave para la Semana Santa de 2025 son del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando el Domingo de Resurrección. Los días festivos principales en Zamora serán:

  • Jueves Santo (17 de abril) – festivo en Castilla y León.
  • Viernes Santo (18 de abril) – festivo nacional.

Además, del 12 al 20 de abril, los estudiantes tendrán vacaciones escolares.

¿Qué procesiones no te puedes perder?

Aquí tienes un resumen con algunas de las procesiones más destacadas:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Entrada triunfal en Jerusalén, desde las 17:15 h.
  • Lunes Santo (14 de abril): Jesús en su Tercera Caída, a las 20:00 h.
  • Martes Santo (15 de abril): Jesús del Vía Crucis, desde la Catedral a las 20:15 h.
  • Miércoles Santo (16 de abril): Procesión del Silencio, a las 20:30 h.
  • Jueves Santo (17 de abril): Virgen de la Esperanza, a las 10:00 h.
  • Viernes Santo (18 de abril): Jesús Nazareno y Santo Entierro.
  • Sábado Santo (19 de abril): Procesión de la Soledad, a las 20:00 h.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Encuentro del Resucitado, a las 11:15 h.

¿Qué tiempo se espera para la Semana Santa en Zamora 2025?

A diferencia del 2024, que estuvo marcado por la lluvia, las previsiones para 2025 son optimistas. Se espera un clima primaveral suave, con temperaturas entre los 14º y 18º durante el día, y sin lluvias significativas, lo que permitirá disfrutar de las procesiones al aire libre sin inconvenientes.

¿Qué otras actividades puedes hacer en Zamora durante Semana Santa?

Además de las procesiones, Zamora ofrece una experiencia única gracias a su entorno:

  • Pasear por su casco antiguo, lleno de iglesias románicas, calles empedradas y miradores sobre el Duero.
  • Disfrutar de su gastronomía, con platos típicos como el bacalao a la tranca, el queso zamorano o los embutidos de la zona.
  • Visitar sus museos, como el Museo de Semana Santa, el Museo Etnográfico o el Castillo de Zamora.
  • Probar sus vinos DO Toro, ideales para acompañar las comidas tradicionales.

Temas relacionados