La IA ayudó a comunicarse a una mujer que llevaba en silencio más de 18 años
La mujer había quedado cuadripléjica tras un ACV. La Universidad de California, EEUU, desarrolló una tecnología tradujo sus pensamientos en palabras.

La inteligencia artificial (IA) ha logrado un avance revolucionario en el campo de la comunicación humana, permitiendo que Ann, una mujer de 47 años que llevaba 18 años sin hablar debido a un accidente cerebrovascular (ACV), recupere su voz.
Este logro, desarrollado por investigadores de las universidades de California en Berkeley y San Francisco (EEUU), marca un hito en la integración de la tecnología con la neurociencia.
Un dispositivo que transforma pensamientos en palabras
El avance se logró gracias a una neuroprótesis compuesta por 253 electrodos implantados directamente en la corteza cerebral de Ann.
Este dispositivo registra la actividad neuronal cuando la paciente intenta hablar y envía las señales a un software de inteligencia artificial, que las traduce en palabras audibles. Lo más sorprendente es que la voz generada por el sistema es idéntica a la que Ann tenía antes de su ACV, gracias a grabaciones previas utilizadas para entrenar el algoritmo.
Te podría interesar
El sistema, descrito en la revista Nature Neuroscience, permite convertir señales cerebrales en voz casi en tiempo real, con un retraso de apenas tres segundos.
Esto representa una mejora significativa respecto a tecnologías anteriores, que requerían que los usuarios completaran frases enteras antes de generar sonido.
Según los investigadores, esta rapidez es crucial para mantener el flujo natural de una conversación y evitar el aislamiento social.
Un avance con impacto humano
Ann sufrió un ACV a los 30 años, lo que la dejó cuadripléjica y sin capacidad para hablar. Durante casi dos décadas, dependió de métodos rudimentarios para comunicarse, como movimientos faciales y dispositivos de escritura. Ahora, gracias a esta tecnología, puede expresar sus pensamientos de manera fluida y con una voz que refleja su identidad.
Te recomendamos
El impacto de este avance va más allá de Ann. Según los investigadores, esta tecnología podría beneficiar a miles de personas con parálisis severa que han perdido la capacidad de hablar. Además, el sistema tiene el potencial de evolucionar para incluir expresiones faciales y emociones, haciendo que la comunicación sea aún más auténtica.
Desafíos y futuro
A pesar de los avances, la tecnología enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de aumentar la precisión y reducir el tamaño de los dispositivos. También surgen preguntas éticas sobre la privacidad de los datos neuronales y el acceso equitativo a esta tecnología.
Los investigadores están trabajando en mejorar la interfaz cerebro-computadora para que sea más accesible y eficiente. Con el tiempo, esperan que esta tecnología se convierta en una herramienta estándar para personas con discapacidades severas, transformando vidas y redefiniendo los límites de la comunicación humana.

El poder de la tecnología
El caso de Ann es un recordatorio del poder transformador de la tecnología cuando se utiliza para mejorar la calidad de vida. La inteligencia artificial no solo ha devuelto la voz a una mujer, sino que también ha abierto nuevas posibilidades para la inclusión y la dignidad humana.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Último adiós al Papa Francisco: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡Hace competencia a Lady Gaga! Cocinero saca sus mejores pasos y sorprende con baile | VIDEO
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
Este es el ritual que debes hacer en mayo para desbloquear la abundancia y solo requiere canela
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo