La IA ayudó a comunicarse a una mujer que llevaba en silencio más de 18 años
La mujer había quedado cuadripléjica tras un ACV. La Universidad de California, EEUU, desarrolló una tecnología tradujo sus pensamientos en palabras.

La inteligencia artificial (IA) ha logrado un avance revolucionario en el campo de la comunicación humana, permitiendo que Ann, una mujer de 47 años que llevaba 18 años sin hablar debido a un accidente cerebrovascular (ACV), recupere su voz.
Este logro, desarrollado por investigadores de las universidades de California en Berkeley y San Francisco (EEUU), marca un hito en la integración de la tecnología con la neurociencia.
Un dispositivo que transforma pensamientos en palabras
El avance se logró gracias a una neuroprótesis compuesta por 253 electrodos implantados directamente en la corteza cerebral de Ann.
Este dispositivo registra la actividad neuronal cuando la paciente intenta hablar y envía las señales a un software de inteligencia artificial, que las traduce en palabras audibles. Lo más sorprendente es que la voz generada por el sistema es idéntica a la que Ann tenía antes de su ACV, gracias a grabaciones previas utilizadas para entrenar el algoritmo.
Te podría interesar
El sistema, descrito en la revista Nature Neuroscience, permite convertir señales cerebrales en voz casi en tiempo real, con un retraso de apenas tres segundos.
Esto representa una mejora significativa respecto a tecnologías anteriores, que requerían que los usuarios completaran frases enteras antes de generar sonido.
Según los investigadores, esta rapidez es crucial para mantener el flujo natural de una conversación y evitar el aislamiento social.
Un avance con impacto humano
Ann sufrió un ACV a los 30 años, lo que la dejó cuadripléjica y sin capacidad para hablar. Durante casi dos décadas, dependió de métodos rudimentarios para comunicarse, como movimientos faciales y dispositivos de escritura. Ahora, gracias a esta tecnología, puede expresar sus pensamientos de manera fluida y con una voz que refleja su identidad.
Te recomendamos
El impacto de este avance va más allá de Ann. Según los investigadores, esta tecnología podría beneficiar a miles de personas con parálisis severa que han perdido la capacidad de hablar. Además, el sistema tiene el potencial de evolucionar para incluir expresiones faciales y emociones, haciendo que la comunicación sea aún más auténtica.
Desafíos y futuro
A pesar de los avances, la tecnología enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de aumentar la precisión y reducir el tamaño de los dispositivos. También surgen preguntas éticas sobre la privacidad de los datos neuronales y el acceso equitativo a esta tecnología.
Los investigadores están trabajando en mejorar la interfaz cerebro-computadora para que sea más accesible y eficiente. Con el tiempo, esperan que esta tecnología se convierta en una herramienta estándar para personas con discapacidades severas, transformando vidas y redefiniendo los límites de la comunicación humana.

El poder de la tecnología
El caso de Ann es un recordatorio del poder transformador de la tecnología cuando se utiliza para mejorar la calidad de vida. La inteligencia artificial no solo ha devuelto la voz a una mujer, sino que también ha abierto nuevas posibilidades para la inclusión y la dignidad humana.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas