Luisa González se encamina a ganar las elecciones en Ecuador este domingo
Más de 13 millones de ciudadanos están convocados para votar en la segunda vuelta presidencial.

Este domingo 13 de abril, Ecuador podría vivir un momento histórico. Más de 13 millones de ciudadanos están convocados para votar en la segunda vuelta presidencial, en unos comicios que no solo definirán el rumbo político del país hasta 2029, sino que también podrían marcar un precedente: elegir, por primera vez, a una mujer como presidenta.
Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, es la favorita según la mayoría de las encuestas recientes. Si se concreta su victoria, representará no solo un cambio de liderazgo, sino también el regreso del correísmo a la presidencia, con todo lo que eso implica para la política ecuatoriana.
¿Quién compite contra Luisa González?
La contendiente se enfrenta al actual presidente, Daniel Noboa, quien asumió el poder en noviembre de 2023 tras ganar las elecciones anticipadas de octubre. En ese momento, sorprendió al país como un joven outsider con promesas de renovación.
Pero su corto mandato se ha visto afectado por varios frentes: una crisis energética, una inseguridad persistente y un estancamiento económico que ha generado descontento entre muchos sectores.
Te podría interesar
En la primera vuelta de esta nueva elección, celebrada el 9 de febrero, Noboa y González quedaron prácticamente empatados: él con 44,17% y ella con 44%. Esta cercanía en los resultados hace que cada voto cuente en la jornada decisiva de este domingo.
¿Por qué Luisa González ha ganado fuerza?
Una de las claves del avance de González ha sido su capacidad para construir alianzas. A finales de marzo, su movimiento firmó un acuerdo con Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena ecuatoriano. Este pacto incluyó compromisos concretos sobre derechos indígenas, educación intercultural y rechazo a reformas constitucionales que podrían afectar a estas comunidades. Ese respaldo podría ser decisivo, considerando el peso electoral del voto indígena.
Además, González ha centrado su campaña en temas sociales: derechos de la mujer, seguridad nacional, educación pública y reactivación económica. Su mensaje de unidad y justicia social contrasta con la estrategia de Noboa, más centrada en el discurso anticorreísta.
¿Qué dicen las encuestas sobre el resultado?
La mayoría de los sondeos en abril muestran una ligera ventaja para González. Según datos de Celag, su promedio de intención de voto ronda el 47,34%, frente al 46,42% de Noboa. Se trata de una diferencia mínima, pero constante.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ecuador
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Descubre cómo aprovechar la cebolla para cuidar y fortalecer las plantas de tu jardín
Aprende a preparar una deliciosa agua de jamaica de la forma correcta