La AEMET confirma una pésima noticia para España para dentro de 30 años
Los expertos advierten que la crisis climática ya es una realidad y urgen a reducir emisiones y adaptar nuestras ciudades y estilos de vida.
El futuro del planeta se torna cada vez más preocupante y esta vez, son dos de las principales agencias científicas del mundo las que alzan la voz.
La Agencia Estatal de Meteorología ha respaldado las proyecciones de la NASA sobre los efectos extremos del cambio climático, advirtiendo que determinadas ciudades podrían volverse inhabitables en apenas 30 años debido al aumento sostenido de las temperaturas.
¿Serán habitables nuestras ciudades dentro de 30 años?
El informe, basado en el análisis de olas de calor cada vez más intensas registradas durante los últimos veranos, anticipa que los termómetros superarán con frecuencia los 40°C en varias regiones del planeta, transformando de forma drástica los patrones de asentamiento humano.
Publicidad
- Esta realidad, antes pensada como un escenario lejano, ya se vislumbra en el horizonte como una amenaza tangible y urgente. “Aunque nos hemos adaptado progresivamente al calor, pronto alcanzaremos niveles térmicos que podrían hacer inviable la vida humana en ciertas zonas”, advierten expertos de la AEMET.
El estrés térmico, una amenaza silenciosa para la salud y la vida urbana
La NASA advierte que el “estrés térmico”, causado por calor extremo y humedad, alcanzará niveles peligrosos antes de 2070, afectando la habitabilidad en regiones como Asia, el Golfo Pérsico, China, Brasil y partes de EE. UU.
En España, la AEMET alerta que, sin una reducción de emisiones, el sur del país podría volverse invivible por el aumento de temperaturas, la sequía y la escasez de recursos.
Para 2070, hasta 3.500 millones de personas podrían vivir en zonas climáticamente inadecuadas, según proyecciones. Bajo el peor escenario climático, se prevé un aumento de 7,5 °C en áreas pobladas, lo que podría provocar el colapso de infraestructuras, crisis agrícolas y migraciones masivas.
La AEMET y la NASA advierten que el tiempo para reaccionar se agota. Lo que hagamos en los próximos años definirá si estas proyecciones se convierten en catástrofes inevitables o en advertencias que supimos escuchar a tiempo.
Publicidad
Más leídas
Precio del Ethereum hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Canícula 2025: Lista de estados de México que superarán los 40 grados a partir del 3 de julio
Estos son los 22 estados donde los hijos de migrantes SÍ obtendrán la ciudadanía de Estados Unidos por nacimiento
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Demasiada humedad en casa? Con este ingrediente de cocina podrás eliminarla fácilmente
Lista de alimentos que puedes consumir después de la fecha de preferencia de consumo
¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud