La OCU denuncia a Ticketmaster por comisiones abusivas en entradas de Bad Bunny
La organización también reclama una ley que ponga freno a los precios dinámicos en la venta de entradas.

Bad Bunny ha arrasado en Madrid con más de diez fechas llenas hasta la bandera, pero no todo ha sido fiesta. La venta de entradas ha generado polémica, y la OCU ha denunciado a Ticketmaster por aplicar cargos “irregulares y abusivos” en el proceso de compra online.
Según la organización, una entrada de 79,50 euros llegó a dispararse hasta los 269,30 euros por añadidos como gastos de gestión, cargos VIP y una donación obligatoria. Todo ello, sin que el usuario tenga margen para rechazar esos extras.

La OCU exige una regulación clara para evitar estos recargos ocultos y frenar el uso de precios dinámicos, una práctica que, a su juicio, perjudica gravemente al consumidor.
Es necesaria una normativa que regule los precios de las entradas
- La OCU ha puesto el foco en otra práctica que considera especialmente lesiva para el consumidor: muchos de los cargos añadidos no son reembolsables. Esto significa que, si el usuario se ve obligado a cancelar o modificar su compra, pierde automáticamente cualquier derecho a recuperar ese dinero por las entradas de Bad Bunny.
A esto se suma la opacidad de los llamados precios dinámicos, que varían “en función del mercado” sin que se explique con claridad qué factores intervienen ni cómo se calculan. Para la organización, esta falta de transparencia deja al comprador en una posición de clara desventaja.

Por todo ello, la OCU reclama la aprobación urgente de una normativa específica que regule el uso de precios dinámicos. El objetivo: evitar abusos y garantizar que el consumidor pueda comprar entradas con información clara y condiciones justas.
¿Qué son los precios dinámicos y cómo nos afectan?
Ticketmaster vuelve a estar en el punto de mira por el elevado coste de las entradas que gestiona. No es la primera vez que la empresa recibe críticas, y en esta ocasión la OCU apunta directamente a uno de los factores que más influyen en ese encarecimiento: los precios dinámicos.
Este sistema permite modificar el precio de una entrada en tiempo real, en función de la demanda. Cuanto mayor es el interés por un evento, más sube el precio, incluso mientras el usuario está en el proceso de compra.
Desde la propia Ticketmaster se ha defendido esta práctica alegando que ayuda a combatir la reventa y a controlar los precios en el mercado secundario. Sin embargo, cada vez son más las voces que reclaman mayor transparencia y regulación ante un modelo que, en la práctica, termina penalizando al comprador.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Música
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 19 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 19 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 19 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 19 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano