“The Telegraph” reveló la posible causa del Apagón masivo que sufrió España
La publicación del diario británico desató la polémica al sugerir que el corte de energía fue una prueba para evaluar la fiabilidad de la red sin energía nuclear.

El apagón eléctrico que dejó sin suministro a miles de usuarios el pasado 28 de abril en varias zonas de España podría no haber sido un accidente.
Según una publicación del diario británico The Telegraph, el corte fue parte de un “experimento controlado” llevado a cabo por el Gobierno, en colaboración con Red Eléctrica Española, para medir el comportamiento de la red ante una posible dependencia casi total de las energías renovables, en el marco del plan de cierre progresivo de las centrales nucleares que comenzará en 2027.

¿Fue el apagón del 28 de abril un ensayo secreto del Gobierno con energías renovables?
La información, que cita fuentes comunitarias no identificadas, asegura que el Ejecutivo buscaba “evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia de las energías renovables en preparación para la rápida eliminación gradual de los reactores nucleares en España”. El primer paso de ese calendario está previsto para noviembre de 2027, cuando se apague el primer reactor de la planta de Almaraz.
- The Telegraph va más allá y califica la decisión de “imprudente”, al asegurar que el Gobierno habría acelerado su hoja de ruta sin las inversiones necesarias en una red inteligente capaz de sostener una transición energética de tal magnitud.
Además, el diario británico plantea un escenario políticamente delicado: “Si se establece que el apagón fue un experimento controlado que salió mal y si esta información ha sido ocultada al público durante casi cuatro semanas, la izquierda española se enfrenta al olvido electoral durante una generación política”.

Por su parte, fuentes consultadas por La Razón consideran exagerada esta interpretación, aunque reconocen que el Gobierno ya perseguía, desde días antes del apagón, un récord en generación renovable.
El 28 de abril coincidió con una producción nuclear muy baja, ya que desde REE se optó por no acoplar toda la energía disponible de ese origen al mix energético, apostando por la alta inyección de la fotovoltaica, que ese día registró cifras récord.
Mientras la investigación oficial sobre el apagón sigue sin ofrecer conclusiones claras, crecen las dudas sobre si los ciudadanos fueron partícipes, sin saberlo, de un ensayo energético a gran escala.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Apagón
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Horóscopos de fin de semana del 23 al 25 de abril 2025: Así será la suerte de los 12 signos del zodiaco
Eficaz abono casero con solo 1 ingrediente de tu cocina para hacer crecer y fortalecer tu helecho
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
Retiran de manera inmediata estos pepinos por riesgos importantes en la salud
3 frutas que te ayudarán producir colágeno de forma natural si las incluyes en tu dieta
¿Qué le pasa al cuerpo si consumes todos los días y en ayunas un diente de ajo con limón?
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra