Especialista lanzan dura advertencia sobre un posible ‘megatsunami’ de hasta 300 metros de altura en esta zona del mundo
Mientras el planeta enfrenta las consecuencias del cambio climático, la preparación no debe ser opcional.

Una reciente advertencia de la comunidad científica internacional ha encendido las alarmas: un ‘megatsunami’ de hasta 300 metros de altura podría impactar el noroeste del continente americano.
Aunque se trata de un escenario poco probable, los expertos aseguran que no puede descartarse y que su devastador impacto afectaría a Estados Unidos y Canadá, principalmente en la zona de la región de Cascadia, en el océano Pacífico.

¿Qué tan probable es que un terremoto genere un megatsunami en la región de Cascadia?
El informe, publicado por The New York Post y basado en estudios científicos recientes, señala que esta amenaza se relaciona directamente con la actividad sísmica en la región de subducción de Cascadia, que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta el norte de California.
Allí, la placa Juan de Fuca se desliza por debajo de la placa de América del Norte, generando tensiones geológicas que podrían desencadenar un terremoto de magnitud 8,0 o mayor.
Según el estudio citado por el diario estadounidense, existe actualmente un 15% de probabilidad de que un terremoto de gran magnitud ocurra en la zona, lo que podría provocar un colapso submarino y originar una ola gigante de proporciones nunca antes vistas en tiempos modernos.
¿Está el cambio climático aumentando el riesgo de tsunamis gigantes en el océano Pacífico actualmente?
Los científicos advierten que el cambio climático está aumentando los riesgos, ya que el derretimiento de los glaciares y la elevación del nivel del mar agravan el impacto potencial de un tsunami. En este escenario, ciudades costeras de los estados de California, Oregón y Washington podrían quedar completamente arrasadas en cuestión de minutos.

La historia también respalda la advertencia: se han encontrado evidencias geológicas de un tsunami similar hace 105.000 años en Hawái, donde una ola de 300 metros impactó la isla de Lanai, arrastrando grandes bloques de roca tierra adentro.
¿Qué medidas urgentes proponen los científicos para evitar una tragedia por megatsunami en el Pacífico?
Los expertos piden con urgencia más inversión en sistemas de alerta temprana, educación comunitaria y planificación urbana resiliente en las zonas en riesgo. Si bien un megatsunami no es inminente, las autoridades deben actuar con anticipación.
“No se trata de generar pánico, sino de prepararse con base en la evidencia. El riesgo existe y la ciencia ya lo ha demostrado”, explican los científicos.
La pregunta es si el mundo estará listo para enfrentar un desastre natural de esta magnitud antes de que sea demasiado tarde.
Más leídas
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
Semana Santa 2025: calendario y días festivos en España
El significado de oler a orina de la nada
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tsunami
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 30 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 30 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de julio
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Así han sido los sorprendentes conciertos de Backstreet Boys en The Sphere en las Vegas
¿Demasiado parecida a Diana? La razón por la que Sophie, duquesa de Edimburgo, no fue al funeral de Lady Di
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
Habrá mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estás serán las zonas afectadas | MAPA
Exhiben en VIDEO las primeras olas de tsunami que golpearon las costas de Japón tras terremoto
Captan en VIDEO el momento exacto del terremoto de 8.7 en la península de Kamchatka, Rusia
Alerta en el Pacífico: ¿a qué hora podría impactar el tsunami en las costas mexicanas?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cultiva ruda en tu huerto o jardín y aprovecha sus beneficios con esta guía de cuidados
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida