Especialista lanzan dura advertencia sobre un posible ‘megatsunami’ de hasta 300 metros de altura en esta zona del mundo
Mientras el planeta enfrenta las consecuencias del cambio climático, la preparación no debe ser opcional.

Una reciente advertencia de la comunidad científica internacional ha encendido las alarmas: un ‘megatsunami’ de hasta 300 metros de altura podría impactar el noroeste del continente americano.
Aunque se trata de un escenario poco probable, los expertos aseguran que no puede descartarse y que su devastador impacto afectaría a Estados Unidos y Canadá, principalmente en la zona de la región de Cascadia, en el océano Pacífico.

¿Qué tan probable es que un terremoto genere un megatsunami en la región de Cascadia?
El informe, publicado por The New York Post y basado en estudios científicos recientes, señala que esta amenaza se relaciona directamente con la actividad sísmica en la región de subducción de Cascadia, que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta el norte de California.
Allí, la placa Juan de Fuca se desliza por debajo de la placa de América del Norte, generando tensiones geológicas que podrían desencadenar un terremoto de magnitud 8,0 o mayor.
Según el estudio citado por el diario estadounidense, existe actualmente un 15% de probabilidad de que un terremoto de gran magnitud ocurra en la zona, lo que podría provocar un colapso submarino y originar una ola gigante de proporciones nunca antes vistas en tiempos modernos.
¿Está el cambio climático aumentando el riesgo de tsunamis gigantes en el océano Pacífico actualmente?
Los científicos advierten que el cambio climático está aumentando los riesgos, ya que el derretimiento de los glaciares y la elevación del nivel del mar agravan el impacto potencial de un tsunami. En este escenario, ciudades costeras de los estados de California, Oregón y Washington podrían quedar completamente arrasadas en cuestión de minutos.

La historia también respalda la advertencia: se han encontrado evidencias geológicas de un tsunami similar hace 105.000 años en Hawái, donde una ola de 300 metros impactó la isla de Lanai, arrastrando grandes bloques de roca tierra adentro.
¿Qué medidas urgentes proponen los científicos para evitar una tragedia por megatsunami en el Pacífico?
Los expertos piden con urgencia más inversión en sistemas de alerta temprana, educación comunitaria y planificación urbana resiliente en las zonas en riesgo. Si bien un megatsunami no es inminente, las autoridades deben actuar con anticipación.
“No se trata de generar pánico, sino de prepararse con base en la evidencia. El riesgo existe y la ciencia ya lo ha demostrado”, explican los científicos.
La pregunta es si el mundo estará listo para enfrentar un desastre natural de esta magnitud antes de que sea demasiado tarde.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tsunami
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Horóscopos de fin de semana del 23 al 25 de abril 2025: Así será la suerte de los 12 signos del zodiaco
Eficaz abono casero con solo 1 ingrediente de tu cocina para hacer crecer y fortalecer tu helecho
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
Retiran de manera inmediata estos pepinos por riesgos importantes en la salud
3 frutas que te ayudarán producir colágeno de forma natural si las incluyes en tu dieta
¿Qué le pasa al cuerpo si consumes todos los días y en ayunas un diente de ajo con limón?
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra