Con este truco de nutricionista podrás endulzar tus cafés sin usar azúcar

El truco está en conocer qué estás tomando, y por supuesto, de usar un buen café.

author

Por:

Adonis Martínez

Azúcar en el café
Así puedes endulzar tus tazas de café sin usar azúcar. Fuente: pixabay.

Aunque en los últimos años el consumo de azúcar ha ido bajando en España, todavía estamos lejos de cumplir las recomendaciones de salud pública. Según el Ministerio de Consumo, los niños y adolescentes siguen obteniendo más del 20% de su energía diaria a partir de azúcares, y buena parte de la población adulta duplica sin saberlo los límites marcados por la OMS.

Entre los gestos diarios que más azúcar añaden a la dieta está el de endulzar el café. Es una costumbre casi automática para muchas personas, y aunque pueda parecer inofensiva, ese pequeño sobre o cucharada diaria suma más de lo que creemos a lo largo del tiempo.

article image
Foto: Canva

Para quienes no se imaginan el café sin algo dulce, una nutricionista propone una alternativa práctica que no pasa por usar sacarina ni edulcorantes artificiales. Se trata de un truco sencillo, con el que reducir el azúcar sin renunciar al sabor.

El truco de una nutricionista para endulzar sus cafés sin azúcar

    La nutricionista Sol Velasco recomienda un truco simple para quienes no pueden tomar el café sin algo de dulzor: sustituir la leche normal por leche sin lactosa. Según explica, este tipo de leche tiene un sabor más dulce, lo que suaviza el amargor del café sin necesidad de añadir azúcar.

El secreto está en cómo se procesa. La leche sin lactosa no lleva azúcar añadido, pero al ser hidrolizada —es decir, dividida en moléculas más pequeñas—, resulta más dulce al paladar. Además, Velasco sugiere preparar el café algo menos cargado para que el cambio sea más llevadero.

Aunque puede parecer un ajuste menor, ayuda a reducir el consumo diario de azúcar sin grandes sacrificios. También advierte sobre el uso habitual de edulcorantes: pueden ser útiles de forma puntual, pero mantenerlos cada día solo prolonga la necesidad de sabores dulces. Lo ideal, dice, es ir acostumbrándose poco a poco al sabor natural del café y otros alimentos.

Los beneficios de tomar una taza de café todos los días

Como todo en la vida, es recomendable no abusar de nada, pero cuando hablamos del café, es cierto que, sobre todo si se toma solo, hay una serie de beneficios para nuestra salud si este es de calidad:

  • Mejora la concentración y el estado de alerta
  • Aumenta el rendimiento físico
  • Aporta antioxidantes
  • Puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer o el Parkinson)
  • Ayuda a la digestión
  • Puede mejorar el estado de ánimo
  • Contribuye a una mayor longevidad si se consume con moderación
  • Estimula el metabolismo

Temas relacionados