La advertencia viral que debes leer si estás pensando en tener un segundo hijo.
Un padre cuenta en TikTok lo que nadie te dice sobre tener un segundo hijo… y miles de familias se han sentido identificadas.

Tener un segundo hijo no solo implica repetir la experiencia de la crianza, sino reinventarla por completo. La llegada de un nuevo bebé transforma rutinas, cambia prioridades y obliga a reajustar el equilibrio emocional y logístico de la familia. No es el doble de esfuerzo, es una nueva etapa con sus propios retos.
Así lo resume Jon, conocido en TikTok como TikToks Older Brother, en un vídeo que se ha vuelto viral por su claridad y honestidad. Con una frase tan simple como contundente —“Suma 85 + 15”—, este padre transmite una gran verdad: criar a un segundo hijo no suma, se multiplica. La energía que creías que te quedaba, ya no es suficiente.

Su reflexión ha conectado con miles de padres y madres que reconocen esa mezcla de amor, agotamiento y adaptación constante. Porque tener otro hijo no es duplicar la experiencia, es construir desde cero una nueva convivencia con dos pequeños, cada uno con su propio ritmo, carácter y necesidades.
La clave de todo esto está en la fórmula 85 + 15
- Cuando llega el segundo hijo, el tiempo ya no se reparte, se desintegra. Cada padre se ve absorbido por una necesidad distinta, y la división de tareas se convierte en una coreografía constante. La madre, en la mayoría de los casos, pasa el 85% del tiempo con el bebé, mientras que el padre se encarga del hijo mayor casi en la misma proporción.
La famosa suma “85 + 15” no es un simple juego de números, sino una forma de ilustrar que el 100% del tiempo de ambos padres queda absorbido. Los ratos libres, las pausas o los momentos de descanso desaparecen, especialmente los fines de semana, cuando la familia al completo está en casa.

Este reparto invisible de energías genera un desgaste que muchas veces pasa desapercibido. Y ahí está la clave del vídeo viral: ponerle palabras y cifras a una realidad que miles de familias viven pero rara vez expresan.
¿Es demasiado duro tener un segundo hijo?
Tener un segundo hijo no es necesariamente más difícil, pero sí es muy distinto. Lo que en el primer embarazo se vivía con tiempo, ilusión y cierta novedad, en el segundo se enfrenta con menos margen y muchas más responsabilidades. El mayor ya exige atención constante, y el bebé trae consigo nuevas demandas físicas y emocionales.
El creador de contenido Jon lo resume con claridad: no se trata de duplicar el esfuerzo, sino de repartirlo de forma radical. Con dos hijos, cada padre suele volcarse con uno, lo que deja poco espacio para el descanso, la pareja o incluso para uno mismo. Esa sensación de no llegar a todo es real, y muchas familias se ven sobrepasadas los primeros meses.
Aun así, no todo es cuesta arriba. Muchos padres coinciden en que, pese al agotamiento, el segundo hijo trae una nueva forma de amor y conexión familiar. Es duro, sí, pero también gratificante. Saberlo de antemano —y hablarlo con honestidad, como hace Jon en su vídeo— ayuda a normalizar una experiencia que es tan intensa como transformadora.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tiktok
Últimas Noticias
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial


















