¿Cuál es la fórmula para determinar cuánto cobraré de paro?
Al perder un empleo se puede cobrar el paro, una de las condiciones es que hayas cotizado una cierta cantidad de tiempo. Descubre cómo calcular el paro según el tiempo trabajado.

En España, el sistema de prestaciones por desempleo constituye un pilar fundamental de protección social para los trabajadores que se encuentran en situación de desempleo. Para determinar cuánto cobrarás de paro, se emplea un proceso conocido como la base reguladora, el cual se basa en las contribuciones realizadas por el trabajador durante un período específico.
Este sistema, diseñado para garantizar una ayuda económica durante el tiempo que perdure la situación de desempleo, sigue una serie de pasos para calcular el monto de la prestación. En España se utiliza la base reguladora, un cálculo basado en tus bases de cotización durante un periodo específico.

Se toman las bases de cotización por contingencias comunes del trabajador durante un periodo determinado, que varía según el tipo de prestación. Por ejemplo, para el paro se consideran los últimos 180 días trabajados.
Sumar las bases de cotización: Se suman todas las bases del periodo seleccionado
Dividir por los días del periodo: El total obtenido se divide por el número de días del periodo considerado. Por ejemplo, si son los últimos 180 días trabajados, el total se divide entre 180.
Te podría interesar
A partir del año 2023, para calcular la prestación por desempleo, se aplica un 70% sobre la base reguladora durante los primeros 6 meses de percepción de la prestación. A partir del séptimo mes, se comienza a aplicar el 60% de la base reguladora, con límites máximos y mínimos de la prestación.
Topes máximos de la prestación: Estos se establecen en función del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que es una referencia utilizada en España para la concesión de ayudas y prestaciones sociales. Actualmente, está en 600 euros mensuales.
- Sin hijos a cargo: 175% del IPREM mensual más una sexta parte.
- Con un hijo a cargo: 200% del IPREM mensual más una sexta parte.
- Con dos o más hijos a cargo: 225% del IPREM mensual más una sexta parte.

Topes mínimos de la prestación: Estos también se calculan en base al IPREM.
- Sin hijos a cargo: 80% del IPREM mensual más una sexta parte.
- Con un hijo o más a cargo: 107% del IPREM mensual más una sexta parte.
Para calcular el importe neto de la prestación tras impuestos, deberás descontar la cotización a la Seguridad Social del beneficiario (4,7% de la base reguladora) y la retención a cuenta del IRPF, cuando proceda, en función del importe de la prestación por desempleo que tengas reconocida en el año.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Paro
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Plantas que atraen garrapatas: evita estas plantas en tu jardín para prevenir insectos
El truco secreto para cocer frijoles y que no te queden duros, aplícalo así
¿Cuánto tiempo se deben remojar los frijoles para que queden suaves y no te inflamen?