¿Qué son los contratos indefinidos de alquiler que piden los sindicatos de inquilinos?
Una de las consignas más escuchadas este sábado, en las marchas de inquilinos en más de 40 ciudades españolas, tuvo que ver con los contratos indefinidos.

El debate sobre el acceso a una vivienda digna ha alcanzado un punto álgido en España, donde este sábado miles de personas se manifestaron en más de 40 ciudades para exigir soluciones inmediatas a la crisis habitacional.
En este contexto, el Congreso de los Diputados se encuentra evaluando una propuesta de ley presentada por Sumar, que busca implementar contratos de alquiler indefinidos como una medida para combatir los abusos en los precios de los arrendamientos.
¿De qué se trata?
La propuesta de Sumar, que ha generado un intenso debate político y social, plantea un cambio radical en el modelo de alquiler en España. Entre sus principales objetivos se encuentra garantizar la estabilidad de los inquilinos, reducir la especulación inmobiliaria y fomentar un mercado de alquiler más accesible.
- Según los promotores de la iniciativa, los contratos indefinidos permitirían a las familias planificar su futuro sin el temor constante de ser desalojadas o enfrentar aumentos desproporcionados en el precio del alquiler.
Manifestaciones masivas: el clamor por una vivienda digna
Las protestas de este sábado reflejan el descontento generalizado de la población ante la falta de políticas efectivas para garantizar el derecho a la vivienda.
En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, miles de personas salieron a las calles portando pancartas con lemas como “La vivienda es un derecho, no un negocio” y “Gobierne quien gobierne, la vivienda se defiende”. Los manifestantes denunciaron la especulación inmobiliaria, el auge de los pisos turísticos y la falta de regulación en el mercado de alquiler.
En Madrid, la manifestación recorrió puntos emblemáticos como Atocha y la Gran Vía, culminando en la Plaza de España. Según los organizadores, más de 150.000 personas participaron en la movilización, convirtiéndola en una de las más multitudinarias de los últimos años.
“Es indignante que tengamos que dedicar más del 50% de nuestros ingresos al alquiler. Esto no es sostenible”, afirmó Alicia, una joven manifestante que lleva años buscando una vivienda asequible en la capital.
Te recomendamos
Detalles de la propuesta de ley
La iniciativa de Sumar incluye medidas como la prohibición de desahucios a familias vulnerables, la recuperación de viviendas vacías y la creación de un parque público de vivienda mediante expropiaciones. Además, propone la ilegalización de las empresas de desokupación y la regulación de los pisos turísticos, que han contribuido al encarecimiento del mercado de alquiler en zonas urbanas y turísticas.
Uno de los puntos más controvertidos de la propuesta es la implementación de contratos de alquiler indefinidos. Según los defensores de la medida, esta garantizaría la estabilidad de los inquilinos y reduciría la especulación. Sin embargo, los detractores argumentan que podría desincentivar la inversión en el mercado inmobiliario y generar un efecto contrario al deseado, reduciendo la oferta de viviendas en alquiler.
Reacciones y perspectivas
La propuesta ha recibido el apoyo de sindicatos de inquilinos y organizaciones sociales, que consideran que es un paso necesario para garantizar el derecho a la vivienda. “Es hora de poner fin a los abusos y garantizar que todos tengamos un techo digno”, declaró Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinas.
Por otro lado, asociaciones de propietarios y expertos en economía han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de la medida. “La regulación excesiva podría llevar a una contracción del mercado de alquiler, perjudicando tanto a propietarios como a inquilinos”, advirtió un representante del sector inmobiliario.
Más leídas
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
Así era “Adivina lo que es”: El programa de TV perdido que enojó a España
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
El significado de oler a orina de la nada
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 8 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 8 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 8 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 8 de julio
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Blanquea todas tus toallas con 2 ingredientes que tienes en la cocina
Haz tu propia pomada de la Campana con 2 ingredientes de cocina para eliminar arrugas y aclarar el rostro
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
León le arranca el brazo a una mujer en un zoológico: “Disfrutaba de la compañía de humanos”
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven ayuda a su novia a cocinar y confunde el aceite con el jabón para lavar trastes | Video viral
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo