¿Cuál es la mejor hora para ir a comprar al supermercado?
Por diversas razones, hay horarios que son más convenientes que otros para ir a las grandes superficies de venta a proveernos.

Existen “horas tranquilas”, de 15 a 17, que algunos supermercados implementan para favorecer la compra a personas con autismo e hipersensibilidad sensorial, reduciendo la intensidad lumínica y acústica del establecimiento.
Hoy en día, tenemos varias opciones para realizar nuestras compras de alimentación: en supermercados, grandes superficies, mercados o comercios de proximidad.
Una opción es realizar la compra por internet, y otra es la tradicional, es decir, comprar presencialmente alimentos de origen vegetal, animal o fúngico. Si optamos por la segunda, notaremos que comprar puede ser un acto placentero y, a la vez, una gestión necesaria.

¿Comprar nos hace “felices”?
- Comprar reduce los niveles de estrés, eleva el ánimo, mejora la agudeza mental y permite ejercitarnos sin darnos cuenta. Además, los psicólogos señalan que esta actividad ayuda a enfrentar sensaciones negativas y libera endorfinas, las “hormonas de la felicidad”.
Las zonas de descanso y las pantallas digitales se han vuelto indispensables. Con las vacaciones, es crucial conocer las mejores horas para ir a comprar y disfrutar mejor del tiempo libre.
Comer es una necesidad diaria, y al menos una vez a la semana conviene abastecer la despensa, a menos que se haga una compra más grande para varios días.

La importancia de la lista de compras
Hacer una lista de la compra tiene muchos beneficios: se evitan viajes innecesarios, la compra es más sencilla y cómoda, se adquieren productos habituales, se pueden planificar menús y es una buena manera de ahorrar tiempo y dinero.
Otro aspecto relevante es la llamada hora silenciosa, hora azul u hora tranquila. Es el momento en el que los establecimientos comerciales reducen la intensidad lumínica y sonora para facilitar el acceso a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e hipersensibilidad sensorial. Esta iniciativa se está extendiendo a más centros comerciales y supermercados del país.
Reducir la intensidad de luces y ruidos durante 120 minutos es una forma de colaborar con quienes tienen alta sensibilidad a estos estímulos, todos los días, entre las 15 y las 17.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Consumo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos