Glovo da un giro histórico: contratará a sus 15.000 repartidores
La empresa anuncia su cambio de modelo laboral justo un día antes de la comparecencia de su CEO por un posible delito contra los derechos laborales.

Glovo ha anunciado un cambio histórico en su modelo laboral, comprometiéndose a contratar a los repartidores que hasta ahora operaban como autónomos. Este giro afecta a unos 15.000 trabajadores, según ha confirmado la compañía, marcando un antes y un después en su política de empleo.
Durante años, la empresa española ha estado en el centro de una intensa batalla judicial, enfrentándose a múltiples sentencias que cuestionaban su modelo de negocio, al considerar que utilizaba “falsos autónomos”. La situación se agravó con la entrada en vigor de la Ley Rider, que buscaba regular el sector y garantizar los derechos laborales de los repartidores.
Pese a las críticas y presiones, Glovo desafió abiertamente la normativa, generando polémica tanto entre la opinión pública como entre sus competidores. Con este movimiento, la compañía parece estar buscando adaptarse al marco legal y responder a las exigencias del sector.
Yolanda Díaz reacciona a la noticia en redes sociales
- En un mensaje publicado en su perfil de X (antes Twitter), Yolanda Díaz expresó: “Las leyes están para cumplirlas. Lo hemos dicho: sin excepciones. Ninguna gran empresa está por encima de una ley. La democracia gana. Ningún joven con un móvil en la mano es un emprendedor”. Sus palabras reflejan el compromiso del Gobierno por garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores del reparto, poniendo fin a modelos que, según la justicia, vulneraban sus derechos.
Aunque Glovo ha sostenido que siempre ha accionado dentro del marco legal, su decisión de adaptar su modelo laboral responde a años de controversias y sentencias desfavorables. Para Díaz y su equipo, este cambio representa un avance significativo en la lucha por un mercado laboral.
Glovo da un giro radical en su modelo de negocio
La vicepresidenta ha calificado este cambio como “el movimiento afiliado más importante de la historia”, señalando que se regularizarán 60.000 trabajadores, una cifra que supera el número actual de repartidores de Glovo y refleja la magnitud de los procesos abiertos contra la empresa durante años de Enfrentamientos con la Inspección de Trabajo.
Para implementar estas contrataciones, Glovo trabajará en conjunto con los sindicatos en un proceso de regularización que permitirá a sus repartidores pasar a un modelo de trabajo asalariado en las más de 900 ciudades donde la compañía tiene operaciones. Este paso marca un cambio radical en el sector y busca alinear sus prácticas laborales con las normativas vigentes.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
Tamales se vuelven virales por tener forma de jabón