Estas son las peores carnes que se venden en España y ningún médico las recomienda
Para mantener una alimentación saludable es preciso saber qué comemos. Estas son las carnes que no recomiendan consumir los médicos.

En España, la carne es un elemento fundamental en la dieta tradicional, pero un estudio reciente realizado por la Universidad Autónoma de Madrid ha identificado tres tipos de carne que los expertos sugieren evitar consumir en exceso.
La investigación, publicada en la revista BMC Medicine, señala que un alto consumo de carnes procesadas, como el salami, el bacon o las salchichas, puede tener efectos negativos en la función física. La profesora Ellen Struijk enfatiza que el beneficio de las proteínas de calidad se ve comprometido cuando la carne está procesada, incluyendo aquella que ha sido sometida a curado, fermentación, ahumado o salazón para mejorar su sabor y preservación.

Por otro lado, la profesora Esther López García del departamento de Medicina Preventiva de la misma universidad destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada con proteínas provenientes de diversas fuentes, como frutos secos, pescado, legumbres y carnes no procesadas.
Las carnes que los expertos recomiendan limitar o eliminar de la dieta
- Carnes procesadas: Estos productos, como las salchichas, el bacon, el salami y el chorizo envasado, son populares en España por su sabor intenso y su accesibilidad económica. Sin embargo, contienen altas cantidades de grasas poco saludables y aditivos como sodio y nitritos, que pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular.

- Carnes rojas: Aunque son una fuente importante de proteínas y nutrientes, las carnes rojas como la carne de res y de cerdo están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido en ácidos grasos saturados, que elevan el colesterol LDL en la sangre.

- Embutidos: Variedades como la morcilla, la choriza y el lomo embuchado contienen altos niveles de grasas saturadas y otros aditivos poco saludables. Su consumo regular puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las recomendaciones de salud indican limitar el consumo de carne procesada a menos de 500 gramos por semana y reducir el consumo de carne roja magra a un máximo de 500 gramos por semana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja no superar las 2-3 raciones semanales de carne roja y procesada.
Además, el Fondo Mundial de Investigación contra el Cáncer sugiere un consumo semanal entre 350 y 500 gramos de carne. Estas recomendaciones reflejan la importancia de una dieta equilibrada y moderada en el consumo de carnes procesadas y rojas para mantener la salud cardiovascular y general.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina