Condenan al SAS a indemnizar a una enfermera de Granada por el retraso en actualizar la Bolsa de Empleo
Ahora deben abonar la cantidad correspondiente a los contratos que le hubieran correspondido según su puntuación durante los meses de verano de 2022 y 2023.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha sido condenado a indemnizar a una enfermera de Granada por el daño económico derivado de un retraso de más de dos años en la actualización de la Bolsa de Empleo temporal. Este fallo judicial, emitido por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 4 de Granada, responde a las acciones legales emprendidas por el Sindicato de Enfermería (Satse), que ha luchado por hacer valer los derechos de la profesional afectada.
El sindicato ha publicado un comunicado donde explica que la sentencia reconoce la responsabilidad patrimonial del SAS por no actualizar a tiempo la Bolsa de Empleo, lo que ha impedido a la enfermera acceder a contrataciones que correspondían a su nivel de puntuación en los veranos de 2022 y 2023. Esta decisión judicial obliga al SAS a compensar a la enfermera con una suma equivalente a los ingresos que habría percibido de haber sido contratada en esos períodos.
El impacto negativo del retraso en la actualización de la Bolsa de Empleo

El retraso en la actualización de la Bolsa de Empleo ha sido objeto de críticas continuadas por parte del Sindicato de Enfermería, que lo describe como un incumplimiento de la normativa establecida en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad. Esta normativa regula el sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el SAS. A pesar de la sentencia favorable, el sindicato destaca que el SAS continúa contratando personal basándose en los listados de la bolsa con méritos de corte del año 2021.
Esta situación ha causado “graves perjuicios a miles de profesionales”, según el sindicato, ya que muchos no han podido acceder a contratos en la Sanidad Pública de Andalucía durante más de dos años. El Sindicato de Enfermería subraya que este tipo de demoras no solo afectan a los profesionales en términos económicos, sino que también comprometen la calidad del servicio sanitario ofrecido a la comunidad, al no poder contar con el personal adecuadamente cualificado y disponible según las necesidades actuales del sistema de salud.
Te podría interesar
Esto dice el fallo a favor de la enfermera denunciante

La enfermera demandante, que estaba inscrita en la bolsa de empleo temporal del SAS en la categoría de enfermera y con 37 puntos, podría haber estado trabajando durante los contratos de verano de 2022 y 2023 si la Bolsa hubiese estado actualizada y operativa. La sentencia enfatiza que la desactualización de la bolsa es la razón por la que en 2023 se sigue utilizando el corte de 2021 para contrataciones. El juzgado reconoce que este retraso ha causado un daño económico cuantificable, correspondiente a los ingresos que la enfermera habría percibido de haber sido contratada en esos períodos estivales, dado que se ha demostrado que se contrató a personas con menor puntuación y derecho en la bolsa, sin que el SAS haya justificado preferencia alguna sobre la demandante.
Ante esta situación, el fallo judicial favorece a la enfermera, condenando al SAS a pagar una compensación equivalente a los contratos que deberían haberle correspondido durante los meses de verano de 2022 y 2023, incluyendo los intereses legales desde la fecha de la reclamación administrativa. La cantidad exacta se determinará en el trámite de ejecución de sentencia.
El Sindicato de Enfermería ha valorado positivamente esta sentencia, que responsabiliza a la administración sanitaria por el “mal funcionamiento” de la Bolsa de Empleo temporal y les obliga a indemnizar a los profesionales perjudicados.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto