La DGT aclara cuáles son los únicos casos en que se puede circular marcha atrás y explica cómo debe hacerse
Algo tan común como dar macha atrás, pero que puede atraer graves consecuencias tanto para otros como para ti con multas y puntos menos en tu carnet.
A más de uno seguro le ha pasado, vas conduciendo el vehículo un poco distraído y te pasas del lugar donde era la vuelta, en lugar de dar toda la vuelta decides dar marcha atrás, pero no siempre es posible o correcto, ya que hacer esta maniobra tiene una regulación que marca la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, esta prohíbe a los automóviles ir en ‘reversa’, pero hay algunas excepciones.
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) dar marcha atrás debe ser siempre el “mínimo indispensable”, es decir “deberá efectuarse lentamente” después de advertirla “con las señales preceptivas”, y en todo momento el conductor deberá asegurarse de que “no va a constituir peligro para los demás usuarios de la vía”. Es que esta maniobra, sino es bien ejecutada, puede ser peligrosa no solo para quien maneja, sino también para personas, animales e incluso objetos que no estén a simple vista.
Y no solo en la calles de una ciudad, también esta ley se aplica en autopistas, autovías y demás vías rápidas que tienen específicas y concretas normas para circular en ellas. Por lo que dar marcha atrás en una de estas vías, puede ser considerada una infracción de gravedad, lo que además de multas económicas, también puede hacer perder al menos cuatro puntos en el carnet.
Publicidad
¿Qué casos pueden ser excepciones para dar marcha atrás?
- Una de las normas en las que se puede aplicar a los vehículos prioritarios como los de Protección Civil, Policía, Guardia Civil, bomberos y ambulancias, estos vehículos pueden realizar la maniobra únicamente en situaciones de emergencia y siempre que no pongan en peligro la seguridad de otros usuarios de las vías rápidas.
También será una excepción cuando invadamos un cruce de vías o recorrer más de 15 metros, en este caso se puede exceder esta distancia si debemos recurrir a dar marcha atrás para salir de una calle cortada y sin salida.
La DGT recuerda la regla RSM que es considerada esencial para realizar esta maniobra de manera segura, se desglosa en tres pasos: observar el retrovisor varias veces, señalizar adecuadamente y maniobrar con precaución. Esta técnica busca garantizar una conducción segura, con el fin de que haya menos peligros al realizarla.
El paso inicial implica una atención constante al retrovisor, recomendando observar cuantas veces sea necesario para tener una visión clara del entorno. La señalización debe ser precisa y anticipada, evitando sorpresas tanto para otros conductores como para peatones. Para finalizar, se deben hacer las maniobras solo después de haber completado los pasos anteriores, para asegurar un ambiente vial seguro.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?