¿Cuánto dinero le ha costado al Renfe las devoluciones en los últimos 30 años?
La empresa de transporte de España tendrá que entregar una cantidad millonaria por los atrasos en su servicio

Con el fin de promover la transparencia en su servicio y disminuir su deuda estatal, el Grupo Renfe ha confirmado una serie de modificaciones en su política de puntualidad. Las nuevas normativas de la empresa de transporte ferroviario no solo contemplan reglas inéditas, sino que además esperan frenar una compensación que crece desde hace más de tres décadas.
Cambio en las políticas
El servicio de transporte ferroviario de España extendió el tiempo límite de retraso en sus labores para futuros reclamos. A partir del 1 de julio, Renfe sólo realizará reembolsos al precio total de billetes de AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity en caso de que los retrasos superen los 90 minutos.

Esta cifra difiere de los 30 minutos por los que podía solicitarse una devolución en el pasado. El objetivo de esta norma es alinear a la operadora pública con prácticas por tardanzas de otras empresas en el mismo rubro como Ouigo e Iryo.
Junto a esta noticia, Renfe empezará la campaña “El tren que va más allá de la rentabilidad”. Esta estrategia de publicidad se verá acompañada por un nuevo sistema de puntos que entrará en vigencia al mismo tiempo que las normativas antes citadas.
Te podría interesar
Devolución millonaria
Aquel sistema de puntos, denominados como “Renfecitos”, permitirá una devolución del 200% del importe en la tarjeta para ser utilizado en ventajas y beneficios con la tarjeta Más Renfe. Una tercera opción permite obtener un vale de compra para otro billete con validez del 150% equivalente al billete original.

Renfe señaló que los pasajeros podrán recibir indemnizaciones del 50% para demoras superiores a 60 minutos, y del 100% para aquellas sobre los 90 minutos. Este sistema de indemnización circula desde 1992, y sirve como impulso a la empresa para asegurar la puntualidad del transporte de pasajeros.
¿Cuánto dinero ha hastado Renfe en devoluciones en los últimos 30 años?
En los últimos 32 años, Renfe pagó más de 42 millones de euros a los pasajeros afectados por retrasos. Sin embargo, si incluimos a aquellos que no reclamaron el reembolso que corresponde, la cifra alcanza entre 60 y 70 millones. En casos como lo ocurrido el 6 de junio en la avería de la estación de Madrid-Chamartín, la empresa paga cerca de 800.000 euros por tardanzas.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Renfe
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Evita la inflamación: estos son los alimentos que más te provocan hinchazón del vientre
Descubre 5 beneficios de beber agua con limón en ayunas
Alemán casado con mexicana reacciona a tortas de su país después de conocer las de México | Video
Receta especial de Yuri de Gortari para prepara tus propios chiles en nogada