Inmunoterapia contra el cáncer: Sanidad financiará un tratamiento inyectable
El innovador procedimiento se enfocará en aplicaciones tanto domiciliarias como en centros de salud, destacando por ser menos invasivo que la infusión intravenosa y por reducir el tiempo de administración en un 80%.

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de una nueva inmunoterapia para combatir varios tipos de cáncer, reemplazando la actual infusión intravenosa por una inyección subcutánea. Este cambio permite reducir el tiempo de administración del tratamiento de 60 a 7 minutos, manteniendo su efectividad.
Los pacientes serán tratados con atezolizumab mediante una inyección en el muslo cada tres semanas, sin la necesidad de observación posterior. Esta mejora en la comodidad del paciente también representa un ahorro significativo para el Sistema Nacional de Salud. Dolores Isla, jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Lozano Blesa en Zaragoza, destacó la importancia de este progreso, señalando que supone “una reducción de costes en todos los sentidos”.
El medicamento ha llegado en tiempo récord

La incorporación de atezolizumab en el sistema de salud pública ha sido excepcionalmente rápida, recibiendo aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en enero con las mismas nueve indicaciones que su versión intravenosa para tratar varios tipos de cáncer como los de mama, pulmón, hígado y vejiga. “Los pacientes sienten que su enfermedad es menos gravosa”, indica la doctora Isla. El tiempo que pasan en el hospital se ha reducido notablemente; además, “la preparación del medicamento es más fácil, más rápida y no necesita un entorno estéril”, afirma.
Este nuevo método reduce considerablemente el tiempo requerido en el centro de día, desde la llegada del paciente, pasando por análisis de sangre, preparación del tratamiento y la observación post-infusión, que normalmente toma unas seis horas.
Te podría interesar
Específicamente, la inmunoterapia desarrollada por Roche está aprobada para tratar algunas de las formas más agresivas y difíciles de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón no microcítico en sus etapas iniciales, diversas formas de cáncer metastásico como el carcinoma hepatocelular, el cáncer de mama triple negativo metastásico y el sarcoma de partes blandas alveolares, entre otros.
¿Cómo funciona este tratamiento?
En contraste con las infusiones, que duran entre 30 y 60 minutos, la inyección solo toma de 4 a 8 minutos. “Esto realmente alivia los miedos relacionados con el tratamiento, especialmente cuando pasamos más de diez minutos intentando localizar una vena adecuada”, ha comentado Alba Silveiro, enfermera de ensayos clínicos en el Vall D´Hebron Instituto de Oncología de Barcelona.
El 90% de los profesionales de la salud concuerdan en que la inyección es sencilla de administrar y tres cuartos de ellos opinaron que podría reducir el tiempo dedicado por los equipos sanitarios. La autorización del nuevo fármaco se fundamentó en los resultados de un estudio realizado en siete centros españoles, que representaron el 20% de los pacientes seleccionados globalmente, mostrando niveles de seguridad y eficacia comparables a la versión intravenosa.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cáncer
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023