¿Adiós a las clases por la mañana? Así es la propuesta que presentó la OCDE
Esta nueva modalidad le permitiría tanto a los estudiantes, padres así como a sus profesores a tener mayor armonía y responsabilidad

La educación es por mucho uno de los aspectos más importantes de una sociedad, ya que con ella se puede avanzar a conseguir una vida mejor para todos los ciudadanos, apegándose a estándares internacionales acordes, en este caso a la Comisión Europea. Es decir, la educación no solo es personal, sino que mejora todo un conjunto de acciones en la sociedad.
La educación como vía para una vida mejor
Y es que la educación no solo abre caminos por la vía económica, sino que también permite a la persona que estudia, tener un mundo de oportunidades a una vida de calidad, ya sea conseguir un buen empleo, visitar otro país, o simplemente para cumplir con objetivos y metas personales.
Sin embargo, el abandono escolar y sobre todo en España ha puesto a las políticas educativas en jaque, debido a que esta situación puede agravarse y culminar en un conflicto en el desarrollo económico y social de un país. Es que no solo afectaría a los jóvenes, sino que es una problemática que perjudica a toda una generación.

- En este sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha realizado un informe para los países miembros, en especial de España, para tratar de encontrar una solución a esta problemática. El consejo de la OCDE es sencillo, y distintos países miembros ya lo han comenzado a usar.
La propuesta de la OCDE en materia educativa para España y otros miembros
La OCDE aconseja a España a dejar a un lado la jornada completa o intensiva, donde son las mañanas las preferidas para las clases y en cambio modificar a una jornada partida, en la que las lecciones se prolongan hasta las primeras horas de la tarde después de la pausa de la comida.
Aunque ya hay escuelas que tienen estos planes en el país, debido en parte al abandono escolar, aún no son un modelo formal, por lo que sin organización, es complicado darle un visto bueno.
El consejo de la OCDE, es que “España podría valorar la posibilidad de adoptar un enfoque similar por las ventajas que podría aportar, en particular para los alumnos desfavorecidos. Una transición factible exigiría invertir en subvenciones para la alimentación y las infraestructuras escolares y remunerar adecuadamente al personal de los centros”.
Con este informe la OCDE plante a que exista una mejor estabilidad financiera para los padres o tutores, que actualmente están destinando más del 45% a clases o cursos extra escolares para sus hijos. Es decir, en este consejo de la OCDE, muchas familias encontrarían su bienestar económico.
Te recomendamos

¿Qué es OCDE y cuál es su función y objetivos?
Antes que nada, habría que definir lo que es la OCDE, la cual es una organización de carácter intergubernamental en la que los países miembros trabajan de manera conjunta para responder a los retos económicos, sociales y ambientales derivados de la interdependencia y la globalización.
Historia de la organización y su sede
La organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea (OECE) con el propósito de coordinar el Plan Marshall. Y fue hasta 1961, que se convirtió en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con vocación transatlántica y después mundial, de acuerdo con el Ministerio de Comercio de España. Su sede se encuentra en París.
¿Qué es la OCDE en educación? ¿Qué hace la OCDE?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene diversas funciones para garantizar la educación de todos los ciudadanos de sus países miembros alrededor del mundo. Entre sus funciones están:
- Trabaja en educación para garantizar que los estudiantes comprendan sus necesidades de aprendizaje y tengan la oportunidad de desarrollarlas
- Busca que los educadores tengan los conocimientos y capacidades para mejorar sus prácticas y tener un impacto positivo en el aprendizaje.

¿Qué significa que los países conformen la OCDE?
La organización de carácter intergubernamental cuenta con 38 países miembros. Los países miembros de la OCDE son tanto economías avanzadas como economías emergentes. Entre los países miembros se encuentran Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, México, Eslovenia, España, Estados Unidos, República Checa, Reino Unido, Nueva Zelanda, entre otros.
Las normas de la OCDE
Todos estos países miembros deben seguir una serie de normas para su ingreso en la OCDE, en las que destacan: apertura, objetividad, audacia, ética y ser emprendedores, ya sea que sean países de primer mundo o en desarrollo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Educación
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto