4 consejos para disfrutar del eclipse de la superluna en España
La noche del 18 de septiembre de 2024 será especial para los aficionados a la astronomía en España, ya que durante esta fecha se podrá apreciar un eclipse de luna llena.

Durante el eclipse lunar, el astro parecerá ligeramente más grande y brillante que una luna llena promedio. La NASA explica que es por eso que coloquialmente a esta fase se la llama “Superluna”. Solo una pequeña porción de este satélite estará sumergido en la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre. Este día tan especial de luna llena en septiembre, también conocida como “luna de la cosecha” se podrá disfrutar de una superluna acompañada por un eclipse lunar parcial. Este evento, que combinará estos dos espectáculos astronómicos, podrá observarse desde distintas partes del mundo, y aunque el eclipse no será especialmente pronunciado, la combinación con la superluna de la cosecha promete una velada inolvidable.
¿Cuándo es la luna llena de septiembre 2024?
Según el Observatorio Astronómico Nacional de España (OAN), la luna llena de septiembre alcanzará su punto máximo el 18 de septiembre a las 04:34 AM (hora peninsular española). Aunque el momento exacto es relevante, la luna parecerá completamente llena durante varias noches consecutivas, brindando múltiples oportunidades para observarla en todo su esplendor.
¿Será una superluna?
Sí, la luna llena de septiembre será una superluna, lo que significa que la luna estará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Esto la hará parecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena habitual. El fenómeno de la superluna añade un atractivo visual adicional, haciendo que esta luna llena sea aún más impactante.
¿La luna llena coincidirá con un eclipse lunar?
- En la misma noche del 18 de septiembre, además de la superluna, se producirá un eclipse lunar parcial. Este eclipse, aunque no será de los más espectaculares, será interesante de observar, ya que alrededor del 8% de la superficie lunar entrará en la umbra de la Tierra, es decir, en su sombra más oscura.
¿Cómo se verá el eclipse?
El eclipse será sutil, con solo una pequeña porción de la Luna oscurecida por la sombra de la Tierra. El eclipse parcial comenzará a las 04:14 AM y alcanzará su máximo a las 04:45 AM, con una duración total de la fase parcial de unos 30 minutos. Aunque no será un eclipse total, la fase parcial será apreciable, con un borde de la luna cubierto por la sombra terrestre.
¿Se podrá ver el eclipse lunar desde España?
Sí, el eclipse será visible en toda España, así como en otras partes de Europa Occidental, África y América. Desde la península, el eclipse comenzará a las 02:42 AM, cuando la Luna entre en la penumbra, aunque esta fase será difícil de percibir. La mejor parte del espectáculo, la fase parcial del eclipse, será visible desde las 04:14 AM, justo cuando la superluna estará en todo su esplendor.
Día y hora en la que se verá mejor la superluna y el eclipse
El momento ideal para disfrutar del eclipse lunar parcial en España será entre las 04:14 AM y las 05:16 AM del 18 de septiembre de 2024. Durante esta franja horaria, la fase parcial del eclipse será claramente visible. Además, la superluna podrá observarse en todo su esplendor durante varias noches alrededor de esta fecha, destacando por su tamaño y brillo.
¿Por qué se llama luna de la cosecha?
- La luna llena de septiembre es tradicionalmente conocida como la “luna de la cosecha” porque es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. En épocas antiguas, su luz permitía a los agricultores trabajar hasta más tarde recogiendo las cosechas antes de la llegada del invierno. Este nombre proviene de tradiciones agrícolas tanto europeas como norteamericanas.

¿Cuándo será el siguiente eclipse en España?
La próxima oportunidad para observar un eclipse lunar desde España será el 14 de marzo de 2025. En esa ocasión, se producirá un eclipse lunar total, aunque la fase de totalidad terminará antes del amanecer, lo que limitará la visibilidad completa del fenómeno desde territorio español.
Los 4 consejos
· Elige un lugar con poca contaminación lumínica: Busca una ubicación alejada de las luces de la ciudad para apreciar mejor los detalles de la luna y el eclipse.
· Observa al amanecer o al anochecer: En estos momentos, la luna parecerá más grande debido a una ilusión óptica provocada por su cercanía al horizonte.
· Utiliza binoculares o telescopios: Aunque la superluna y el eclipse son visibles a simple vista, estos instrumentos te permitirán observar con mayor detalle las sombras sobre la superficie lunar.
· Consulta el pronóstico meteorológico: Asegúrate de que el cielo esté despejado para evitar que las nubes arruinen el espectáculo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Súper luna
Últimas Noticias
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad