La Policía Nacional te enseña cómo detectar redes de WiFi públicas seguras
Las redes públicas suelen ser un peligro latente, por eso estos consejos son muy útiles a la hora de cuidarse de posibles estafas y engaños.

El WiFi se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria. Es uno de los principales medios que nos permite acceder a Internet, facilitando la conexión desde prácticamente cualquier lugar.
Aunque en casa solemos contar con routers seguros y configurados para proteger nuestros dispositivos, el panorama cambia cuando salimos y dependemos de redes WiFi públicas para mantenernos conectados.
Hoy en día, los datos móviles suelen ser suficientes para cubrir nuestras necesidades, pero hay ocasiones en las que conectarse a una red WiFi es inevitable. Estas redes están disponibles en negocios, cafeterías, hoteles y edificios públicos, siendo muy útiles para los usuarios. Sin embargo, es importante saber que también representan importantes riesgos de seguridad debido a su configuración y al hecho de que, en muchos casos, carecen de medidas de protección adecuadas.

Los peligros de las redes públicas
- Las redes WiFi públicas son especialmente vulnerables porque, al no contar con medidas avanzadas de cifrado y seguridad, se convierten en blancos fáciles para los ciberdelincuentes. Estos aprovechan las debilidades de dichas redes para acceder a los dispositivos de los usuarios conectados y, en algunos casos, incluso pueden crear redes falsas que imitan a las legítimas.
Estas redes falsas suelen parecer auténticas, imitando los nombres de los establecimientos o edificios en los que te encuentras, para que los usuarios confíen y se conecten. Una vez que alguien lo hace, los ciberdelincuentes pueden espiar su actividad, robar contraseñas, datos personales y, en casos más graves, información bancaria que podría derivar en robos de identidad o fraudes financieros.
Además, los ataques de intermediarios (también conocidos como man-in-the-middle) son frecuentes en estos entornos. En este tipo de ataque, los ciberdelincuentes se posicionan entre el usuario y la red para interceptar toda la información transmitida. Esto incluye mensajes, contraseñas y cualquier otra actividad realizada mientras se está conectado a la red WiFi.
¿Cómo protegerte en una red WiFi pública?
Para reducir estos riesgos, la Policía Nacional ha compartido una serie de consejos clave para usar redes WiFi públicas de forma más segura:
- Antes de conectarte, pregunta al personal del establecimiento el nombre exacto de la red WiFi.
- Prioriza siempre redes que utilicen el protocolo https, identificado con un candado en la barra de direcciones de tu navegador.
- Evita realizar compras en línea, transacciones bancarias o iniciar sesión en cuentas sensibles mientras estés conectado a una red pública.
- Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
- Utiliza un antivirus confiable que pueda detectar posibles amenazas.
La guardia alta
La comodidad de una red WiFi pública no debería ponerte en riesgo. Adoptar precauciones básicas puede marcar la diferencia entre una conexión segura y una experiencia desagradable. Siempre es mejor estar un paso adelante y proteger tu información personal mientras disfrutas de la conectividad.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Policía nacional
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Lunes, 5 de Mayo de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Lunes, 5 de Mayo de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Qué hacer si te roban el móvil, según Policía Nacional
Declaración de Hacienda: Así debes deducirte el gimnasio y el colegio de los niños
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Limpieza con huevo: ¿Cuántas veces son necesarias para quitarte las malas energías?
Esta es la manera correcta de consumir el arroz para evitar los picos de glucosa
Famosa actriz mexicana se hace viral por lavar una bolsa hermética para reutilizarla
¿Cuánto cuesta el kilo de huevo en mayo 2025? Lista de precios actualizada