En este país de Europa se registró la única baja de precio de las viviendas desde el 2010
A contramano de España, donde más de 15% ha subido el precio de la vivienda en poco más de una década, en otros países la tendencia es la contraria.

En España, el costo del metro cuadrado alcanza un promedio de 2.209 euros, un incremento del 9,6% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos de Idealista. Este aumento es más pronunciado en regiones como Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, donde supera el 14% interanual. Madrid registra un incremento aún mayor, del 15,4%, situando el precio en 3.638 euros por metro cuadrado.

La realidad en otros países
Sin embargo, esta tendencia no es exclusiva de España. Según Eurostat, entre 2010 y el segundo trimestre de 2024, los precios de la vivienda en la Unión Europea han subido un 52%, mientras que los alquileres han crecido un 25%. Italia es la única excepción, con una caída del 5% en los precios de la vivienda en la última década.
Los aumentos más significativos en los precios de la vivienda se han registrado en Estonia y Hungría, con incrementos del 232% y 218%, respectivamente. Países como Lituania, Letonia, Chequia y Austria también destacan, con subidas de entre el 111% y el 178%. Otros países como Portugal, Luxemburgo y Bulgaria han superado el 100%, con aumentos del 106%, 103% y 102%, respectivamente.
Por otro lado, España registra uno de los aumentos más bajos en el precio de la vivienda desde 2010, con un incremento del 16,4%, por debajo de la media europea. Solo Chipre (0,1%) y Finlandia (9,3%) han tenido repuntes menores. En contraste, países como Alemania y los Países Bajos han registrado aumentos del 74%, mientras que Irlanda lidera con un alza del 67%.
Te podría interesar

¿Y los alquileres?
En cuanto al mercado de alquiler, la tendencia es similar. Desde 2010, los alquileres han aumentado en 26 de los países de la Unión Europea. Estonia lidera con un incremento del 203%, seguida por Lituania (178%), Irlanda (106%) y Hungría (104%). En este periodo, Grecia es la única nación donde los precios de alquiler han disminuido, registrando una caída del 18%.
El encarecimiento de la vivienda y los alquileres es un fenómeno que afecta a gran parte de Europa, impulsado por diversos factores económicos y demográficos. Aunque España se encuentra en la parte baja de los incrementos, el impacto en los precios sigue siendo significativo, especialmente en ciertas regiones donde la demanda supera la oferta.
Más noticias de España
Más noticias de Vivienda en españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo