En este país de Europa se registró la única baja de precio de las viviendas desde el 2010
A contramano de España, donde más de 15% ha subido el precio de la vivienda en poco más de una década, en otros países la tendencia es la contraria.

En España, el costo del metro cuadrado alcanza un promedio de 2.209 euros, un incremento del 9,6% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos de Idealista. Este aumento es más pronunciado en regiones como Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, donde supera el 14% interanual. Madrid registra un incremento aún mayor, del 15,4%, situando el precio en 3.638 euros por metro cuadrado.

La realidad en otros países
Sin embargo, esta tendencia no es exclusiva de España. Según Eurostat, entre 2010 y el segundo trimestre de 2024, los precios de la vivienda en la Unión Europea han subido un 52%, mientras que los alquileres han crecido un 25%. Italia es la única excepción, con una caída del 5% en los precios de la vivienda en la última década.
Los aumentos más significativos en los precios de la vivienda se han registrado en Estonia y Hungría, con incrementos del 232% y 218%, respectivamente. Países como Lituania, Letonia, Chequia y Austria también destacan, con subidas de entre el 111% y el 178%. Otros países como Portugal, Luxemburgo y Bulgaria han superado el 100%, con aumentos del 106%, 103% y 102%, respectivamente.
Por otro lado, España registra uno de los aumentos más bajos en el precio de la vivienda desde 2010, con un incremento del 16,4%, por debajo de la media europea. Solo Chipre (0,1%) y Finlandia (9,3%) han tenido repuntes menores. En contraste, países como Alemania y los Países Bajos han registrado aumentos del 74%, mientras que Irlanda lidera con un alza del 67%.
Te podría interesar

¿Y los alquileres?
En cuanto al mercado de alquiler, la tendencia es similar. Desde 2010, los alquileres han aumentado en 26 de los países de la Unión Europea. Estonia lidera con un incremento del 203%, seguida por Lituania (178%), Irlanda (106%) y Hungría (104%). En este periodo, Grecia es la única nación donde los precios de alquiler han disminuido, registrando una caída del 18%.
El encarecimiento de la vivienda y los alquileres es un fenómeno que afecta a gran parte de Europa, impulsado por diversos factores económicos y demográficos. Aunque España se encuentra en la parte baja de los incrementos, el impacto en los precios sigue siendo significativo, especialmente en ciertas regiones donde la demanda supera la oferta.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Vivienda en españa
Últimas Noticias
Suculentas: ¿Cómo hacer abono casero para plantas con ingredientes de tu cocina?
Mechas invertidas la tendencia de cabello 2025 para ocultar las canas con estilo
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cuna de Moisés o Anturio blanco? Te decimos qué planta es mejor
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT