¿Por qué comemos 12 uvas en Nochevieja? Esta es la razón
Comer 12 uvas en Nochevieja es tan solo una de las tradiciones que normalmente se hacen a final de cada año en España.

Se acerca la Nochevieja y, como manda la tradición, millones de españoles se preparan para recibir el año nuevo con 12 uvas en la mano, siguiendo el compás de las campanadas de la Puerta del Sol. Este curioso ritual, tan arraigado en nuestra cultura, no es exclusivo de España. Países como Ecuador, Perú y Venezuela también lo celebran, mientras que en otras partes del mundo recurren a lentejas, maletas o incluso platos rotos para atraer la buena suerte.
Aquí, sin embargo, tenemos claro que las uvas son las protagonistas. Cada familia las come a su manera: peladas, sin semillas o directamente del racimo. Pero lo que no cambia es la preparación del cuenco con la docena perfecta, listo para la medianoche. ¿De dónde viene realmente esta costumbre?
¿Cuál es el origen de las 12 uvas en Nochevieja?

La tradición de comer 12 uvas en Nochevieja tiene su origen, según la teoría más popular, en 1909, cuando una cosecha excepcional de uvas llevó a los productores a idear una forma de vender el excedente. Promovieron la idea de comer una uva por cada campanada de medianoche como símbolo de buena suerte para el año entrante, naciendo así las uvas de la suerte.
- Sin embargo, algunos registros indican que esta costumbre podría haber comenzado antes. En 1882, se cuenta que un grupo de madrileños acudió a la Puerta del Sol para comer uvas durante las campanadas, imitando de forma irónica a la burguesía, que celebraba Nochevieja con champán y uvas. La cosecha de 1909 pudo haber sido el impulso definitivo para consolidar una tradición que ya se gestaba en el imaginario colectivo.
Otras tradiciones de Nochevieja a tener en cuenta

En España, la Nochevieja está llena de rituales curiosos que buscan atraer suerte y buenas energías para el año que comienza. Desde llevar dinero en el zapato para asegurar prosperidad hasta ponerse ropa interior roja para llamar al amor y la pasión, o incluso sacar maletas a la puerta con la esperanza de futuros viajes.
Sin embargo, en otros rincones del mundo, las tradiciones son muy diferentes. En Brasil, el blanco domina la noche, ya que vestir de este color simboliza paz y pureza. En Estados Unidos, el cambio de año se sella con un beso justo después de la cuenta atrás, mientras que en Dinamarca, romper platos o saltar desde una silla al dar la medianoche es casi obligatorio para atraer buena suerte.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Nochevieja
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo