Norovirus: Así son los síntomas detrás del virus estomacal
Este virus impacta el sistema digestivo y está experimentando un repunte en España tras las celebraciones navideñas, a lo que se suman los casos de gripe y resfriados.

Con la llegada del frío y las festividades navideñas, España enfrenta un repunte de enfermedades respiratorias y digestivas. En las últimas semanas, el Centro de Epidemiología ha reportado un aumento en los casos de gripe y resfriados, mientras que un nuevo virus ha comenzado a tomar protagonismo en este inicio de año.
Este virus es el norovirus, conocido por sus síntomas similares a la conocida “gripe estomacal”, aunque se trata de una infección completamente diferente al virus de la Influenza A. Los expertos han señalado dos señales clave que pueden indicar su presencia.
Los síntomas detrás del Norovirus

Los médicos digestivos han emitido alertas a través de diversos canales de comunicación, señalando los síntomas clave que deben vigilarse, ya que suelen aparecer de manera repentina. Los principales indicios son la diarrea y los vómitos, que son característicos del norovirus.
Este virus forma parte de un grupo altamente contagioso que provoca gastroenteritis, una inflamación tanto del estómago como de los intestinos. Suele transmitirse mediante el consumo de alimentos o agua contaminados, y es conocido por su rápida propagación, especialmente en lugares cerrados y concurridos. Con la llegada del frío, los espacios cerrados como viviendas, cafeterías o tiendas se convierten en focos ideales para la transmisión.
Te podría interesar
¿Es grave el Norovirus?
El norovirus es altamente contagioso que causa gastroenteritis, una inflamación de los intestinos y el estómago. Es conocido por ser la principal causa de brotes de diarrea y vómitos, y su transmisión es rápida, especialmente en espacios cerrados o de alta concentración de personas, como hogares, hospitales, cafeterías y escuelas. Se contrae principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminada, o al entrar en contacto con superficies infectadas.
Aunque el norovirus generalmente no es grave, sus síntomas pueden ser debilitantes y suelen durar entre 1 y 3 días. Las personas afectadas experimentan vómitos, diarrea, náuseas y dolores estomacales, lo que puede llevar a una rápida deshidratación, especialmente en los grupos más vulnerables, como los niños y los ancianos. Aunque no existe un tratamiento específico, se recomienda hidratarse adecuadamente, descansar y, en caso de síntomas persistentes o graves, acudir a un médico.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Virus
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad