Montaditos de pringá tóxicos en Córdoba: 40 intoxicados y un muerto
Este brote de enfermedades gastrointestinales ha generado preocupación, y las autoridades están investigando las posibles causas del incidente.

Las autoridades sanitarias de Córdoba han confirmado que 72 personas asistieron a dos eventos privados en una taberna, donde se sirvió el plato típico del establecimiento conocido como montaditos de pringá. De estas 72 personas, 44 reportaron síntomas como dolor abdominal y diarrea poco después de la comida, por lo que las autoridades recomendaron tomar precauciones.
Este brote de enfermedades gastrointestinales ha generado preocupación, y las autoridades están investigando las posibles causas del incidente, que podrían estar relacionadas con la preparación o manipulación de los alimentos. Se están tomando muestras y realizando las pruebas necesarias para identificar el origen del problema y evitar nuevos casos.

Autoridades de Córdoba confirmaron que la posible causa del brote de enfermedades gastrointestinales estaría relacionada con una intoxicación alimentaria, presuntamente vinculada a los montaditos de pringá que se sirvieron durante la celebración en la taberna. Sin embargo, las autoridades sanitarias aún están investigando la relación directa entre este alimento y los síntomas reportados, como dolor abdominal y diarrea.
¿Qué bacteria provocó intoxicación masiva?
De las 72 personas que asistieron a los dos eventos privados en la taberna, 44 reportaron síntomas como dolor abdominal y diarrea, los cuales son característicos de infecciones causadas por bacterias como E. coli o Clostridium perfringens. Ante esta situación, las autoridades sanitarias tomaron muestras del alimento sospechoso, los montaditos de pringá, y las enviaron a la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria para su análisis.
Te podría interesar
Este paso es crucial para determinar si estas bacterias u otros patógenos son los responsables de los síntomas y para esclarecer la causa exacta del brote. La investigación continúa en medio de controversias para identificar las medidas necesarias que aseguren la seguridad alimentaria en España.
Así respondió la taberna de Córdoba
La taberna implicada en el brote de intoxicación alimentaria ha defendido que sus alimentos cumplen con todas las normativas sanitarias vigentes. Aseguran que siguen estrictos protocolos de seguridad e higiene en la preparación y manipulación de los alimentos, y que trabajan conforme a los estándares establecidos por las autoridades sanitarias.
El incidente ha generado una gran preocupación en el sector hostelero de Córdoba, que teme que el brote de intoxicación alimentaria afecte la confianza de los consumidores en los establecimientos locales, ya que este tipo de situaciones puede tener un impacto negativo en la reputación de los restaurantes y tabernas.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES