Virus Sindbis en España: síntomas, transmisión y localidades afectadas
Sus síntomas son tan comunes que podrían confundirse con un resfriado o gripe.
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) han detectado por primera vez en España la circulación del virus Sindbis (VSIN) en mosquitos, lo que alerta sobre los virus transmitidos por insectos en el país.
El virus Sindbis, perteneciente al género Alphavirus, se transmite principalmente por mosquitos Culex y afecta principalmente a aves. Aunque rara vez infecta a los humanos, puede ser transmitido cuando un mosquito infectado pica a una persona.
Este hallazgo es relevante, ya que el virus ya ha causado brotes en Europa, como en Finlandia, y en África, y su presencia en España podría representar un nuevo desafío para la salud pública.
Publicidad
Los síntomas del virus sindbis
- El virus Sindbis, aunque transmitido por mosquitos como la Fiebre del Nilo Occidental, no representa un peligro tan grave. Este virus circula principalmente entre aves, y en ocasiones puede afectar a los humanos, pero no es tan letal como otros virus zoonóticos.
Los síntomas del Sindbis incluyen fiebre, dolores de cabeza, erupciones y dolor articular, lo que puede confundirse con resfriado o gripe. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es una enfermedad molesta pero no mortal. En muchos casos, el virus es asintomático.
Aunque los síntomas pueden ser comunes, es importante descansar e hidratarse si los experimentas. Si persisten o empeoran, es recomendable acudir al médico. Además, para evitar picaduras de mosquito, el uso de repelentes y protección es fundamental.
¿En qué Comunidades se ha detectado el Virus Sindbis hasta la fecha?
En un estudio realizado en 2022 en Andalucía occidental, se examinaron 31.920 mosquitos, distribuidos en 1.149 lotes, de los cuales 137 (11,92%) dieron positivo por el virus Sindbis. Este virus se detectó en cinco especies diferentes de mosquitos, siendo el Culex perexiguus el que presentó la mayor tasa de infección.
La presencia del virus se identificó en varias localidades de las provincias de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, destacando esta última con la tasa más alta de infección. Aunque aún no se han realizado estudios en otras regiones, el hallazgo en Andalucía sugiere que el virus podría estar circulando en otras partes de España.
Es crucial continuar investigando la propagación del virus y su posible impacto en la salud humana, ya que puede ser difícil de identificar debido a que sus síntomas son fácilmente confundibles con otras enfermedades leves.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
La panadería de la CDMX en donde hacen el mejor croissant para disfrutar con mamá el Día de las Madres
El cosplay es de abuelas: cómo luciría la linda Jean Grey de ‘X-Men’ en la vida real
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso
¿Por qué y cómo hay que “curar” un molcajete antes de usarlo? Aquí te lo explicamos
Cena Ligera: Prepara una saludable sopa de zanahoria y brócoli con esta receta cargada de nutrientes