¿Lo sabías? La receta de Coca-Cola tiene origen español
¿Y si te digo que los americanos compraron la patente por una cantidad de dinero irrisoria?

Te podrá gustar más o menos, pero todos hemos tomado una Coca-Cola alguna vez en nuestra vida, es raro que no sea el caso. Todos asociamos la marca a Estados Unidos, pero, ¿sabías que su receta originalmente era española?
Pues sí, la fórmula “secreta” detrás de la bebida con gas y cola tiene origen español, pero no, no nació en Madrid, ni Barcelona, viene de una Comunidad Autónoma en la que por darte más señas, hay buenas naranjas y también hay buenas vistas al mar.

¿Qué habría pasado si esta bebida se hubiese quedado en España? Nunca lo sabremos, pero lo que sí que puedes saber es a quiénes pertenecieron y cómo llegaron a vendérsela a los americanos que crearon una de las marcas más grandes de la historia.
Así nació la receta de Coca-Cola en España
En 1880, tres amigos originarios de Aielo de Malferit (Valencia) decidieron emprender la aventura de crear una destilería, a la que denominaron con el nombre de su localidad natal. Los fundadores de este proyecto fueron Enrique Ortiz, Ricardo Sanz y Bautista Aparici, quienes, en tan solo una década, lograron convertirse en proveedores oficiales de la Casa Real Española, según publica RTVE.
Te podría interesar
Los productos que elaboraban tuvieron un éxito rotundo, destacando en múltiples concursos y siendo exportados a diversas ciudades europeas como Roma, París y Bruselas. Su fama trascendió fronteras, llegando hasta América, donde sus brebajes también encontraron un lugar en mercados de grandes ciudades como Chicago y Filadelfia.
Fue precisamente en Filadelfia donde Bautista Aparici presentó uno de sus productos más innovadores: la Kola Coca, que rápidamente se convirtió en su principal referencia y consolidó aún más la reputación de la destilería.
Vendieron la receta de Coca Cola por una cantidad ridícula
Las bebidas que dieron origen a la famosa fórmula de Coca-Cola provenían de un jarabe digestivo llamado Anís Celestial, compuesto por hojas de coca de Perú y nuez de cola. Este brebaje, de color oscuro, impresionó a los americanos por su sabor, lo que llevó al empresario valenciano a regresar a España con la satisfacción de su éxito.
Sin embargo, la verdadera sorpresa ocurrió un año después, en 1886, cuando el farmacéutico John Stith Pemberton creó un vino de coca que bautizó como Coca-Cola. Esta bebida fue muy bien recibida desde el principio, ganando popularidad rápidamente en los mercados, excepto en España, donde ya existía una bebida con un sabor y nombre bastante similar.
Lo que pocos saben es que los americanos terminaron comprando la patente de la receta a la destilería que la había creado. La transacción se concretó en 1953, por un pago de 30.000 pesetas, lo que actualmente equivaldría a unos 180 euros. A día de hoy, la Destilería Ayelo continúa funcionando en el número 6 de la Plaza del Palau, en la localidad valenciana.
Más noticias de España
Más noticias de Bebidas
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo