Terremoto sacude a Marruecos y Sevilla: ¿Dónde fue el epicentro?
El terremoto ocurrió a las 23:49 de este lunes y se sintió en diversas áreas de Andalucía.

A las 23:49 de este lunes, se registró un terremoto de 4,9 grados de magnitud en la escala Richter, con epicentro en las cercanías de la localidad marroquí de Ksar el-Kébir, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Este seísmo ha sido perceptible en varios puntos de Andalucía, generando preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas.
El terremoto, cuyo epicentro se situó a unos 34 kilómetros de profundidad, fue reportado por el Instituto Geográfico Nacional, que confirmó su ocurrencia en la hora mencionada. Aunque su magnitud no fue de gran escala, la sacudida fue notable, despertando a muchas personas en la región.
Las autoridades y expertos siguen monitorizando la zona, aunque por el momento no se han reportado daños materiales significativos. Se trata de un evento sísmico que se suma a los temblores que, aunque poco frecuentes, ocurren en áreas cercanas al estrecho de Gibraltar.
Un terremoto que hemos sentido en España
El temblor ha tenido sentido en diversas provincias andaluzas, como Sevilla, Huelva y Cádiz, así como en el sur de Portugal, especialmente en la región del Algarve. Según información los servicios de Emergencia 112 Andalucía, durante la madrugada se registraron cinco alertas de ciudadanos que notaron el movimiento sísmico en sus localidades.
Te podría interesar
Las zonas más afectadas por la sacudida fueron Sevilla capital, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, y Bollullos Par del Condado, en Huelva. Las autoridades han indicado que los avisos recibidos durante la noche fueron principalmente de personas que experimentaron el temblor con intensidad moderada.
A pesar de la inquietud que generó el evento sísmico, hasta el momento no se han reportado daños importantes ni situaciones de emergencia derivadas directamente del terremoto en estas áreas.
¿Por qué notamos el terremoto de Marruecos?
El sur de la península ibérica se encuentra en una zona de contacto entre las placas tectónicas euroasiática y africana, lo que genera una actividad sísmica constante, sobre todo en el área del Estrecho de Gibraltar, que resulta compartida entre España y Marruecos.
Aunque la mayoría de estos temblores son de baja magnitud y no representan un peligro significativo, en ciertas ocasiones pueden ser lo suficientemente intensos como para ser notados, lo que genera inquietud entre los residentes de la región.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Naturaleza
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 30 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 30 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 30 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de junio
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
¿Es bueno usar ropa de segunda mano según el Feng Shui? Esto debes saber sobre su energía
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Se desborda el Canal de Chalco por fuertes lluvias
Así luce Erika Peña Coss en la FOTO más reciente que se conoce del caso Cumbres
Trabajador muere tras la poderosa explosión de una caldera, así fueron sus últimos momentos con vida | VIDEO FUERTE
El chef Stéphane Thomas es nombrado nuevo presidente de la Académie Culinaire de France
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
3 alimentos que no debes comer si tienes gastritis
Plutarco Haza se convierte en el expulsado de HOY 29 de junio en Masterchef Celebrity