Carlos Soria Fontán, el alpinista que ha conquistado el Aconcagua a sus 86 años
A pesar de su edad y las lesiones, el alpinista español no ha perdido la ilusión de vivir y seguir escalando montañas.

Carlos Soria Fontán, a sus 86 años, ha logrado un nuevo hito en su trayectoria alpinista al alcanzar la cima del Aconcagua (6.962 m). A pesar de su edad y diversas lesiones, sigue disfrutando de su pasión por la montaña.
Cabe destacar que posee una prótesis en la rodilla y sufrió una fractura en el Himalaya. Tras una dura jornada, alcanzó la cumbre al mediodía y compartió su logro en redes sociales.
Allí, destacó la importancia personal de esta ascensión. Aunque ha perdido movilidad y equilibrio con los años, asegura que su entusiasmo por la vida y el montañismo sigue intacto.
La trayectoria de Carlos Soria
- Con más de cinco décadas de experiencia, Carlos Soria escaló los picos más altos del mundo, acumulando doce ochomiles sin sufrir congelaciones. El deportista fue recientemente operado de una hernia inguinal, ya planea su próximo desafío.
Soria quiere volver al Manaslu en primavera. Con esto quiere rendir homenaje a la primera expedición española que alcanzó su cumbre hace 50 años.
Sobre el ascenso, mencionó que la bajada fue lo más duro debido a la nieve compacta y el largo recorrido de mil metros desde el campo 3. Tuvieron un clima favorable, a diferencia del fuerte viento del día siguiente, que habría hecho imposible la subida.
Ahora, tras descender al campo base, viajará en helicóptero y pasará la noche en Mendoza, disfrutando de las comodidades modernas. Reflexiona sobre los cambios en el Aconcagua, donde ahora hay más gente, como en todas partes, y enfatiza la importancia de adaptarse a los tiempos.
Los detalles del Aconcagua
El Aconcagua, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, es la montaña más alta de América y el pico más elevado de los hemisferios occidental y meridional, con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la Cordillera Principal, dentro de la cordillera de los Andes, y se encuentra a 185 km de la capital de Mendoza y a solo 15 km de la frontera con Chile.
Esta imponente cumbre se encuentra dentro del Parque Provincial Aconcagua, un área protegida en los Andes Centrales de Argentina y Chile, que alberga otros cerros de más de 5.000 metros. Además, la zona cuenta con varios glaciares importantes, entre ellos los Ventisqueros Güssfeldt, Horcones Inferior y Superior, las Vacas y el Glaciar de los Polacos.
Para ascender, es fundamental contar con entrenamiento adecuado y el equipo necesario para alta montaña. Se recomienda, además, contratar los servicios de una empresa habilitada para operar en el Parque Provincial Aconcagua, ya que la travesía exige preparación y medidas de seguridad específicas.
Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a dulces de la nada
El significado de sentir olor a pan de la nada
Muerte del Papa Francisco: ¿qué pasa ahora con el caso de Emanuela Orlandi?
La historia real detrás de Jurado N° 2, la última película de Clint Eastwood
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Naturaleza
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Envejecimiento: 5 cuarzos y cristales que eliminan las arrugas y líneas de expresión al instante
El truco de la abuela para eliminar ácaros y mantener la cama limpia
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
Filtran el momento exacto en una cajera muere de un balazo en la cabeza en pleno local de comida | IMÁGENES FUERTES
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear la ropa?
¿Por qué Natalie Portman se hizo vegana? Descubre los alimentos preferidos de la actriz
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Julio es el último mes de la temporada para plantar estas hierbas y vegetales, aprovéchalo así