Se acerca un raro eclipse de luna roja: ¿Cuándo y cómo podrá verse desde España?
Este fenómeno astronómico podrá verse en su totalidad en un momento bastante definido, te contamos todo lo que debes saber.

El 14 de marzo de 2025 tendrá lugar el primer eclipse lunar del año, un evento astronómico que coincidirá con la luna de Sangre. Este fenómeno, visible en América y algunas zonas de Europa, teñirá el satélite de un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar.
Este color especial se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, que filtra los tonos azules y deja pasar los rojizos. A lo largo de la historia, las lunas de sangre han estado rodeadas de mitos y simbolismo, asociándose a profecías o cambios importantes.
Para los observadores, este eclipse será una oportunidad única para disfrutar del espectáculo celeste. Ya sea a simple vista o con telescopios, el evento promete ofrecer una imagen impresionante y, como siempre, una excusa perfecta para mirar al cielo.
¿Dónde podrá verse la luna roja en España?
Aunque el eclipse lunar del 14 de marzo será visible en su totalidad en América del Norte y del Sur, algunas zonas de Europa también podrán disfrutar de parte del fenómeno. En España, la fase inicial del eclipse se podrá apreciar antes de que la Luna desaparezca en el horizonte.
Te podría interesar
Según las previsiones, las mejores condiciones de observación se darán en el noroeste del país, especialmente en Galicia, el oeste de Asturias y el oeste de Castilla y León, donde los cielos despejados facilitarán la visión del evento. En cambio, en Andalucía, aunque se alcanzará a ver el inicio de la fase total, la nubosidad y las posibles lluvias podrían dificultar la observación.
Para quienes quieran contemplar el eclipse, se recomienda buscar un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica. Además, consultar la previsión meteorológica será clave para encontrar el mejor punto de observación y disfrutar al máximo de este espectáculo astronómico.
Cómo ver el eclipse de la mejor manera
El fenómeno, que incluye la Luna de Sangre, se observará en su totalidad en América del Norte y del Sur, pero también será visible en algunas zonas de Europa. Para aprovecharlo al máximo, es importante elegir un lugar elevado, libre de contaminación lumínica, como miradores o zonas alejadas de las ciudades. Esto permitirá ver el color rojizo de la Luna con mayor claridad.
Para garantizar una buena experiencia, es clave revisar la previsión meteorológica, ya que el clima puede afectar la visibilidad. Asegúrate de tener a mano unos prismáticos o un telescopio para observar los detalles del eclipse y sacar el máximo provecho de este raro evento astronómico.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo