Día de la Romeria de las Cañas a la Ermita de la Magdalena: cronograma de actividades
Este domingo, 23 de marzo, Castellón de la Plana se vestirá de tradición y fervor con la celebración de la emblemática Romería de las Cañas, uno de los actos centrales de las Fiestas de la Magdalena.
Este evento, declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial, conmemora el traslado histórico de la ciudad desde la montaña al llano en 1252, y simboliza la identidad y el orgullo de la comunidad castellonense.
Cronograma de actividades
La jornada comenzará temprano con una serie de actos tradicionales que marcarán el ritmo del día:
Publicidad
- 06:30: Tradicional volteo de la campana “Vicent” en la Plaza Mayor, anunciando la solemnidad del día.
- 07:00: Reparto de cañas y cintas a los romeros en la Plaza Mayor y en la Tenencia de Alcaldía del Grao, para quienes participen en la XXVI Pujada del Grau a la Magdalena.
- 08:00: Misa de romeros en la Concatedral de Santa María. Al finalizar, dará inicio la Romería de les Canyes hacia el Ermitorio de la Magdalena, donde se repartirá el típico rollo magdalenero.
- 13:00: Degustación de una monumental paella al pie del cerro de la Magdalena, acompañada de música en vivo en la Plaza Islas Columbretes.
- 15:45: Tornà de la Romería, el regreso desde la ermita hasta la Concatedral de Santa María.
- 17:00: Actuaciones musicales y eventos culturales en diversos puntos de la ciudad, incluyendo la presentación de “DUODENO” en Lupulove y una corrida de toros en la Plaza de Toros.
Un poco de historia
- La Romería de las Cañas tiene raíces profundas en la religiosidad medieval, cuando se realizaban procesiones penitenciales para invocar ayuda en tiempos de sequía o calamidades. En 1562, se estableció como una romería anual al ermitorio de Santa María Magdalena, consolidándose como un acto de acción de gracias y afirmación colectiva.
Con el tiempo, la celebración adquirió un carácter cívico y conmemorativo, destacando la hermandad y el orgullo de pertenencia a Castellón. La tradición de portar cañas verdes y cintas, así como la participación de carros engalanados, añade un toque pintoresco y emotivo a la jornada.
Un evento para todos
La Romería de las Cañas no solo es un acto de fe y tradición, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la música en un ambiente festivo. Miles de personas, entre locales y visitantes, se congregan cada año para ser parte de esta experiencia única que combina historia, devoción y alegría.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Domingo
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?