Cómo identificar el origen del arroz que compras, según un agricultor
Si quieres apoyar el comercio nacional de España, un agricultor da las claves para saber el origen del arroz.

A menudo, los consumidores no se detienen a pensar en el verdadero origen de los productos que compran, y el arroz es un claro ejemplo. Aunque encontramos paquetes que afirman tener denominación de origen, no siempre estas etiquetas reflejan la realidad. Esto genera dudas sobre si realmente sabemos de dónde provienen los alimentos que consumimos.
Un aspecto importante es que las etiquetas pueden ser engañosas. A veces, un paquete asegura ser de una región conocida, como la Comunidad Valenciana, pero lo que importa es de dónde provienen los granos de arroz. Incluso si se envasan localmente, el arroz podría haber sido cultivado en otro lugar del mundo, lo que complica la trazabilidad.

Este escenario plantea un desafío para los consumidores que desean saber de dónde provienen sus alimentos. Es crucial que los productores y distribuidores sean más transparentes, y que los consumidores estén atentos a la procedencia real de los productos.
Así se puede saber el origen del arroz
La confusión sobre el origen de los productos en los supermercados puede llevar a los consumidores a apoyar industrias que no coinciden con sus valores, especialmente cuando se trata de productos locales. Este es el punto clave de la investigación de Durá, que señala la importancia de ser más conscientes de lo que estamos comprando.
Te podría interesar
Uno de los problemas principales es la falta de claridad en las etiquetas, lo que deja a los consumidores en una situación difícil a la hora de tomar decisiones informadas. Ante esto, surge la necesidad de que los compradores valoren si el arroz que eligen proviene realmente de zonas que fomentan la agricultura local.
Para facilitar la identificación del arroz genuinamente español, existe una forma sencilla de asegurarse de su origen: la etiqueta de «Denominación de Origen Valencia». Esta pegatina en el paquete es una garantía de que el arroz proviene de esta región, respaldando así el apoyo a la producción local y sostenible en supermercados como Mercadona.
Revisa la etiqueta, y más allá
El agricultor señala que en algunos productos, como el arroz de la variedad J. Sandra, el etiquetado es algo más transparente, al especificar que tiene “origen en España”. Sin embargo, aún persiste la falta de detalles claros sobre la región exacta de procedencia, lo que limita la capacidad del consumidor para tomar decisiones bien informadas.
Esta falta de especificidad en el etiquetado sigue siendo un desafío para quienes buscan productos locales y auténticos. Aunque la etiqueta indique que el arroz es originario de España, no aclara si proviene de lugares como Valencia, Cataluña, Extremadura o Sevilla, lo que puede generar confusión.
Te recomendamos
Para ayudar a los consumidores a entender mejor lo que están comprando, el agricultor sugiere incluir una marca que indique si el paquete contiene “mezcla de arroces”. Al estar compuesta por múltiples variedades con distintos tiempos de cocción, esta etiqueta permitiría a los consumidores tomar decisiones más acertadas sobre su elección de arroz.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos