Cómo identificar el origen del arroz que compras, según un agricultor
Si quieres apoyar el comercio nacional de España, un agricultor da las claves para saber el origen del arroz.

A menudo, los consumidores no se detienen a pensar en el verdadero origen de los productos que compran, y el arroz es un claro ejemplo. Aunque encontramos paquetes que afirman tener denominación de origen, no siempre estas etiquetas reflejan la realidad. Esto genera dudas sobre si realmente sabemos de dónde provienen los alimentos que consumimos.
Un aspecto importante es que las etiquetas pueden ser engañosas. A veces, un paquete asegura ser de una región conocida, como la Comunidad Valenciana, pero lo que importa es de dónde provienen los granos de arroz. Incluso si se envasan localmente, el arroz podría haber sido cultivado en otro lugar del mundo, lo que complica la trazabilidad.

Este escenario plantea un desafío para los consumidores que desean saber de dónde provienen sus alimentos. Es crucial que los productores y distribuidores sean más transparentes, y que los consumidores estén atentos a la procedencia real de los productos.
Así se puede saber el origen del arroz
La confusión sobre el origen de los productos en los supermercados puede llevar a los consumidores a apoyar industrias que no coinciden con sus valores, especialmente cuando se trata de productos locales. Este es el punto clave de la investigación de Durá, que señala la importancia de ser más conscientes de lo que estamos comprando.
Te podría interesar
Uno de los problemas principales es la falta de claridad en las etiquetas, lo que deja a los consumidores en una situación difícil a la hora de tomar decisiones informadas. Ante esto, surge la necesidad de que los compradores valoren si el arroz que eligen proviene realmente de zonas que fomentan la agricultura local.
Para facilitar la identificación del arroz genuinamente español, existe una forma sencilla de asegurarse de su origen: la etiqueta de «Denominación de Origen Valencia». Esta pegatina en el paquete es una garantía de que el arroz proviene de esta región, respaldando así el apoyo a la producción local y sostenible en supermercados como Mercadona.
Revisa la etiqueta, y más allá
El agricultor señala que en algunos productos, como el arroz de la variedad J. Sandra, el etiquetado es algo más transparente, al especificar que tiene “origen en España”. Sin embargo, aún persiste la falta de detalles claros sobre la región exacta de procedencia, lo que limita la capacidad del consumidor para tomar decisiones bien informadas.
Esta falta de especificidad en el etiquetado sigue siendo un desafío para quienes buscan productos locales y auténticos. Aunque la etiqueta indique que el arroz es originario de España, no aclara si proviene de lugares como Valencia, Cataluña, Extremadura o Sevilla, lo que puede generar confusión.
Te recomendamos
Para ayudar a los consumidores a entender mejor lo que están comprando, el agricultor sugiere incluir una marca que indique si el paquete contiene “mezcla de arroces”. Al estar compuesta por múltiples variedades con distintos tiempos de cocción, esta etiqueta permitiría a los consumidores tomar decisiones más acertadas sobre su elección de arroz.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral