Murió José “Pepe” Mujica: recordamos su visión de la política española
El mandatario uruguayo dejó este mundo a los 89 años de edad. Esta es la visión que entregó sobre España en una de sus últimas entrevistas.

La política internacional se encuentra de luto tras conocerse el fallecimiento de José “Pepe” Mujica. El expresidente de Uruguay murió a los 89 años de edad tras una dura batalla contra el cancer de esófago y otras dolencias. Sus seguidores lo recuerdan por su visión hacia el panorama político internacional, incluyendo el de España.
“Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto”, estas fueron las últimas palabras que Mujica dedicó en enero pasado, durante una entrevista para Búsqueda de Uruguay en la que reveló su decisión de no someterse a más tratamientos.
Para el panorama político internacional, se trata de la muerte de un político que ha destacado por su vivir austero a pesar de su influencia masiva en Uruguay. Siempre militante del Frente Amplio, su carrera política transitó varias etapas clave del país sudamericano, incluyendo una temporada como preso político durante la dictadura militar que azotó al pueblo uruguayo hasta 1985.
Un Presidente alejado de la riqueza
José Mujica ocupó la presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015, cuando tenía 74 años y mucha experiencia encima. Su desinterés por el poder y los lujos llegó desde el primer día de su mandado, cuando se comprometió a donar el 87% de su salario mensual al Plan de Emergencia estatal, destinado a familias carenciadas del país.
Te podría interesar
A su mandato se le atribuyen logros como mejorar las comunicaciones a nivel comercial entre Uruguay y Argentina, la regularización de la venta de marihuana como sistema para combatir al narcotráfico, o sus constantes presiones para reformar la administración pública. También se convirtió en el primer Presidente en reconocer la responsabilidad del estado uruguayo en las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Todo esto mientras mantenía su vida y costumbres en su pequeña chacra a las afueras del centro de Montevideo. Después de 2015, y en buena parte por los problemas de salud que empezó a transitar, José Mujica decidió refugiarse en su hogar, que rara vez abandonaba para entrevistas. “Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo cuatro meses antes de morir.
José Mujica y su visión de España
Una de sus últimas apariciones públicas tuvo lugar en aquella entrevista que le hizo Jordi Évole en febrero pasado. Fue allí donde opinó sobre la huida del Rey emérito Juan Carlos I hacia Arabia Saudita. “Tiene amigos ahí”, respondió. “Tuvo un papel importante en el intento del golpe de Estado, ahí estuvo bien, pero bueno. Tiene humanos defectos y al rey no se le pueden perdonar tantos defectos”.
El expresidente de Uruguay también brindó su punto de vista sobre el camino que debería tomar el país: “España debería ser un estado mucho más federal, más abierto a reconocer las identidades que tiene en sus entrañas”, señaló Pepe Mujica. “Pero Castilla no afloja. Isabel sigue estando allí”.
El equipo de La Península Es brinda sus condolencias a la familia, amigos y cercanos de José Alberto Mujica Cordano.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla