El chocolate Dubai llega a Mercadona: Por menos de 2 Euros podrás seguir la tendencia en redes

El postre viral que arrasó en Lidl ya está disponible en Mercadona y parece que va a volver a suceder.

author

Por:

Adonis Martínez

Chocolate Dubai Mercadona
Alucina con la llegada del Chocolate Dubai a Mercadona. Fuente: Canva/Mercadona.

Las novedades de Mercadona ya no pasan desapercibidas. Cada lanzamiento de la cadena valenciana se convierte en un fenómeno viral que arrasa en TikTok, atrae a creadores de contenido y genera un efecto dominó entre consumidores fieles. Lo que antes era una simple compra, ahora se transforma en una experiencia compartida, comentada y hasta puntuada por miles de seguidores en redes sociales.

El último en sumarse a esta fiebre es el chocolate Dubái, un dulce que ya generó furor cuando aterrizó en los lineales de Lidl y que ahora promete repetir éxito bajo el sello de Hacendado. Su llegada ha desatado catas exprés, vídeos con millones de visualizaciones y debates sobre si realmente está a la altura del ‘hype’. Y lo cierto es que el resultado ha sorprendido: sabor intenso, textura cremosa y una presentación que recuerda a los productos gourmet… pero sin el precio de uno.

Chocolate Dubai
Así es el chocolate del que todo el mundo habla. Fuente: iStock.

Porque ahí está una de las claves del éxito: mientras otras tabletas similares superan con creces los cinco euros, esta delicia viral no alcanza los dos. Una combinación ganadora entre tendencia, accesibilidad y estrategia de marca que convierte al chocolate Dubái de Mercadona en el nuevo imán del supermercado.

¿Es mejor el chocolate de Dubái de Mercadona que el de Lidl?

    El chocolate Dubái de Mercadona ya está en boca de todos, y algunos tiktokers no han tardado en ponerlo a prueba. Entre ellos, Mario Baeza, uno de los creadores de contenido gastronómico más activos en redes, ha sido de los primeros en compartir su cata del dulce viral. “Espero que no pase como con el de Lidl, que se agotó en un día”, advertía en tono cómplice mientras mostraba el esperado producto a sus seguidores.

Con el envoltorio aún en la mano, Mario no tardó en desmenuzar sus ingredientes: “lleva un cincuenta y pico por ciento de chocolate blanco y un trece por ciento de pistacho”, apuntó. También destacó la presencia de masa filo, aunque sin confirmar si se trataba de la auténtica kataifi. Pero más allá de los tecnicismos, lo que realmente importaba era el sabor.

@mario_baeza

NUEVO Chocolate de Dubái📍Mercadona

♬ sonido original - MARIO BAEZA

En la prueba final, el veredicto fue moderadamente positivo. “Crujiente, con sabor tostado, aunque no sabe mucho a pistacho”, comentó el tiktoker. Aun así, lo considera una opción válida para quienes no pudieron probar la versión de Lidl: “Por uno y pico, si os queréis quitar el monillo del chocolate Dubái, aquí tenéis una alternativa”. Un dulce que, al parecer, cumple con su promesa: satisfacer el antojo sin vaciar el bolsillo.

Qué es y cómo se hace el Cholocate Dubái

El chocolate Dubái es una tableta premium nacida en Emiratos Árabes que ha conquistado redes sociales como TikTok por su mezcla de sabores y texturas. Su fama se debe a una combinación poco común: base de chocolate, crema de pistacho y finas hebras de kataifi, una masa similar al cabello de ángel que aporta un crujido característico. Inspirado en dulces tradicionales como el baklava, este producto fusiona lo clásico con un toque moderno y visualmente irresistible.

Hacerlo en casa no es complicado, aunque requiere mimo. Se funde el chocolate y se vierte una capa base en un molde. Después, se añade el relleno: una mezcla de crema de pistacho y masa kataifi tostada, a veces acompañada de tahini o un toque de sal. Se cubre con otra capa de chocolate fundido, se enfría y se deja solidificar. El resultado es una tableta crujiente por fuera, cremosa por dentro y con un sabor que equilibra dulzura y frutos secos.

En su versión comercial, como la que ha lanzado Mercadona bajo su marca Hacendado, se utiliza chocolate blanco, crema de pistacho y masa filo tostada, logrando un efecto similar al original. A un precio de 1,95 €, esta alternativa ofrece una experiencia exótica, accesible y muy cercana a la receta viral que ha dado la vuelta al mundo.


Temas relacionados