¿Por qué los tapones de las botellas van ahora unidos? Mercadona revela la verdad
Mercadona explica por qué ha renovado los envases de sus bebidas y qué buscan con este cambio.

Si has comprado alguna bebida en los últimos meses, seguro que te has dado cuenta: los tapones de las botellas ya no se separan del envase. Un pequeño cambio que no ha pasado desapercibido para los consumidores y que ha generado muchas preguntas en pasillos de supermercado y redes sociales.
Este nuevo diseño, presente en refrescos, zumos o aguas, no es exclusivo de una marca: se ha extendido a prácticamente todas las botellas de plástico del mercado. Y supermercados como Mercadona ya han salido a explicar el motivo de esta transformación.

Lejos de ser un simple capricho del fabricante, esta modificación responde a una normativa europea que busca reducir el impacto medioambiental de los residuos plásticos. Y sí, hay una razón clara por la que ahora el tapón se queda “pegado”.
Mercadona explica por qué las botellas de plástico tienen los tapones unidos
- Mercadona ha aclarado por qué los tapones de plástico ya no se separan de las botellas de refrescos, zumos o leche. El cambio no responde a una cuestión de imagen o comodidad, sino a una obligación legal que afecta a todo el sector.
Tal y como explican en su web, esta modificación responde a una normativa europea que entró en vigor en julio de 2024. El objetivo es claro: evitar que los tapones acaben sueltos en el medio ambiente y facilitar su reciclaje al permanecer unidos al envase cuando se tiran al contenedor amarillo.

Desde la cadena valenciana insisten en que no es una medida exclusiva suya, sino que afecta a todas las bebidas del mercado que usan tapones de plástico. Un pequeño cambio que busca un impacto positivo a gran escala.
Los beneficios de unir los tapones a las botellas de plástico
La normativa europea que obliga a mantener los tapones unidos a las botellas busca un objetivo claro: reducir la cantidad de residuos que acaban en la naturaleza. Estos pequeños plásticos son de los más comunes en playas y mares, y mantenerlos sujetos ayuda a que no se pierdan por el camino.
Además, facilita el reciclaje. Al llegar juntos al contenedor amarillo, botella y tapón se procesan de forma más eficiente. Se evita que se descarten por separado y se aprovecha mejor el material.
También hay un mensaje detrás: fomentar hábitos más responsables. Este gesto busca que los consumidores la importancia de reciclar bien y de reducir el impacto que generamos en el entorno.
Más noticias de España
Más noticias de Botella de plástico
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 14 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 14 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 14 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 14 de julio
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio

Asesinan a una mujer a tiros en calles de Guadalajara, ex pareja principal sospechoso | VIDEO FUERTE
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Hallan insectos en Juliana Marins y revelan nuevos datos de lo que le pasó al caer en el volcán
5 opciones donde puedes obtener descuentos en comida con la tarjeta INAPAM durante julio
Postre para diabéticos: Prepara está delicia con café y solo ¡3 ingredientes!
¿Funciona el “cóctel de cortisol”? Esto se sabe sobre la bebida viral antiestrés
3 supermercados donde compras los productos de la Canasta Básica más baratos, según Profeco