Muere Ana Estrada, la primera paciente en someterse a la eutanasia en Perú
Una mujer con un diagnóstico de polimiositis logró acceder a una muerte digna y es la primera en su país.

El domingo pasado, Ana Estrada, una peruana de 47 años, marcó un hito en la historia de Perú al ejercer su derecho fundamental a una muerte digna, convirtiéndose así en la primera persona en acceder a la eutanasia en el país. Su valiente lucha se remonta a décadas atrás, cuando fue diagnosticada con polimiositis a la temprana edad de 12 años, una enfermedad degenerativa e incurable que debilita los músculos y la mantuvo conectada a un respirador artificial durante gran parte de su vida.
Como lo expresó su abogada, Josefina Miró Quesada, en una entrevista con Canal N, Ana “luchó incansablemente para que el Estado reconociera que la muerte digna es un derecho no solamente para ella, sino para el resto de los ciudadanos”. Esta lucha, además, fue un acto de reafirmación de su libertad de conciencia y su derecho a decidir sobre su propia vida, al margen de las opiniones mayoritarias.

La primera mujer de Perú en escoger la eutanasia para morir
El procedimiento médico que Ana eligió llevar a cabo se realizó conforme al Plan y Protocolo de Muerte Digna, aprobado por el seguro social estatal EsSalud, en base a una histórica sentencia a su favor emitida en febrero de 2021 y ratificada por la Corte Suprema en julio de 2022. En palabras de su abogada, Ana murió “en sus propios términos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final”.

Su caso no solo fue un asunto legal, sino que se convirtió en un símbolo de la lucha por la eutanasia en Perú. Como señaló Ana en enero de 2024, antes de su fallecimiento, estaba satisfecha por poder elegir al médico que la asistiría durante el procedimiento, tras resolver las observaciones al protocolo del seguro social. Esta elección no solo fue un acto de autonomía, sino también una reivindicación de su derecho a decidir sobre su propio destino.
La familia de Ana, en un comunicado, expresó su gratitud hacia todas las personas que apoyaron su causa y celebraron su vida. “El legado de Ana vivirá en la mente y el corazón de muchas personas y en la historia de nuestro país”, afirmaron. Sus acciones trascendieron las fronteras de Perú, sensibilizando a miles sobre la importancia de defender el derecho a una muerte digna.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Enfermedad
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo

















