El arzobispo de Buenos Aires, muy cercano al Papa Francisco, le hizo reclamos concretos a Milei
El presidente argentino participó del tradicional Tedeum por el 25 de Mayo, día de la Revolución de Mayo

Ante el presidente argentino Javier Milei, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, exigió en el Tedeum del 25 de Mayo “tomarse en serio las parálisis del pueblo” y no postergarlas “en nombre de un futuro prometedor”, y repudió los mensajes de odio reproducidos y emitidos por el Gobierno argentino: “Hay pocas cosas que socavan más a un pueblo que el hábito de odiar”.
El Tedeum es una tradicional misa que brinda el arzobispo de Buenos Aires en conmemoración del 25 de Mayo (de 1810), una de las más importantes fechas patrias de Argentina, cuando se conmemora la Revolución de Mayo, que fue imprescindible para la declaración de independencia el 9 de julio de 1816.

El mensaje de la Iglesia argentina
Dependiendo los tiempos políticos, los presidentes argentinos suelen participar del Tedeum, donde escuchan de primera mano la visión de la Iglesia sobre la realidad social del momento.
- En este caso, y como se preveía por manifestaciones anteriores tanto de García Cuerva como de obispos de todo el país, la Iglesia dejó en claro que no está de acuerdo con el plan de fuerte ajuste fiscal, licuación de salarios y jubilaciones y virtual congelamiento de la economía, que viene llevando adelante el Gobierno de ultraderecha que preside Milei desde el 10 de diciembre pasado.
“El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas algunas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”, aseguró el cardenal primado de la Argentina al iniciar la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, a apenas una cuadra de la Casa Rosada, sede de Ejecutivo nacional.
Y continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen”.
“Y también le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia”, señaló García Cuerva.
Fuerte mensaje del amigo personal de Francisco
En su homilía, el arzobispo García Cuerca expresó: “Tenemos que tomarnos en serio las parálisis de nuestro pueblo. Sabemos que hay parálisis que no se pueden procrastinar: su postergación en nombre de un futuro prometedor generarían consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas y, por lo tanto, de toda la sociedad, un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir: la malnutrición en la primera infancia, la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud, los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad, son algunos de esos ejemplos impostergables”.
Te recomendamos

Además, ante el presidente Milei, apeló a la “conciencia” de cada uno: “En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?”.
El perfil del arzobispo García Cuerva lo muestra como un religioso siempre preocupado por la cuestión social y muy crítico de los postulados neoliberales que Milei ha llevado al extremo en Argentina en los últimos meses. Además, y no es un dato menor, García Cuerva es amigo personal de quien fuera arzobispo de Buenos Aires hasta marzo del 2013, Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Javier milei
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 20 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 20 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 20 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 20 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos