¿Qué son las fronteras Palestinas de 1967 y por qué Pedro Sánchez propone reconocerlas?
Pedro Sánchez propone reconocer las fronteras palestinas de 1967 como un paso hacia la solución del conflicto, según sus últimas declaraciones. Cuál es el territoria al que hace referencia.

En la comparecencia del presidente Pedro Sánchez, donde anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, el líder socialista afirmó que es “viable” reconocer las fronteras entre Israel y Palestina marcadas antes de 1967. Estas fronteras, establecidas antes de la Guerra de los Seis Días, representan un punto crítico en la historia y dinámica de Oriente Medio.
El origen de estas fronteras se remonta al plan territorial propuesto por la ONU en 1947, que sugería la partición del territorio palestino (anteriormente bajo el Imperio Otomano y luego el mandato británico) en dos estados: uno judío y otro árabe, con Jerusalén como ciudad internacional autónoma. Sin embargo, esta división fue vista como favorable para Israel por el mundo árabe, ya que otorgaba las tierras más fértiles a los judíos. A pesar de la aceptación por parte de los judíos, los árabes rechazaron el plan, aprobado por la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de noviembre de 1947, lo que impidió su implementación efectiva.

Conflictos y cambios territoriales
El conflicto comenzó formalmente con la primera guerra árabe-israelí en 1948, seguido por otros enfrentamientos como la crisis del canal de Suez y la Guerra de Yom Kippur, cada uno alterando los límites territoriales.
- En 1967, la Guerra de los Seis Días marcó un cambio significativo en las fronteras de la región. Las tensiones entre Israel y los países árabes (Egipto, Siria, Jordania, Líbano) alcanzaron su punto máximo tras la crisis del canal de Suez y el cierre del Estrecho de Tirán por Egipto, un punto estratégico para Israel. El 5 de junio de 1967, Israel lanzó un ataque fulminante contra Egipto, derrotándolo en seis días y cambiando drásticamente el mapa territorial. Israel ocupó el desierto de Sinaí y la Franja de Gaza (pertenecientes a Egipto), Cisjordania y Jerusalén Este (administrados por Jordania), y los Altos del Golán (de Siria).
Resolución de la ONU de 1967:
El 22 de noviembre de 1967, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 242, que enfatiza la “inadmisibilidad de la adquisición de territorio por medio de la guerra” y la necesidad de una paz justa y duradera. La ONU considera que Palestina ha estado ocupada ilegalmente por Israel desde 1967 y exige la retirada de las fuerzas armadas israelíes de los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días.
Pedro Sánchez propone reconocer las fronteras palestinas de 1967 como un paso hacia la solución del conflicto, alineándose con las demandas internacionales y las resoluciones de la ONU.
Más leídas
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Don Pollo: ¿Quién es el fenómeno viral de TikTok que invadió KFC España?
El significado de oler a orina de la nada
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Esta es la avergonzante razón por la que una gerente de Mercadona fue despedida sin indemnización tras 34 años de trabajo
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Palestina
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Rey Carlos rompe el silencio en el Día del Padre 2025 tras petición de paz de Harry
"Deseamos fortaleza para toda su familia": Sergio Sepúlveda informa una muerte EN VIVO en Venga La Alegría
Ni Tepotzotlán ni Tula, el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde venden las mejores carnitas para celebrar el Día del Padre
Joven de 15 años es atacada hasta la muerte por 20 perros hambrientos, intentaba darles de comer
"Que encuentren consuelo y paz": conductores de Ventaneando informan una repentina muerte
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
Esta es la fruta poco conocida que ayuda a controlar la presión arterial y la diabetes
¿Qué es el glifosato en la tortilla y cuáles son los riesgos de consumirla?
¿Cuál es el mejor té para aliviar el dolor de garganta? Sigue esta sencilla receta