El osado plan de Suiza para intentar combatir una ola de adicciones
La desesperante situación ha hecho que el país europeo comience a replantear sus actuales estrategias y analiza otros caminos para poder realizar un “control de daños”.

En los últimos tres años, Suiza ha visto un notable incremento en la adicción al crack, especialmente en Ginebra, lo que ha llevado a un creciente clamor por replantear las políticas de drogas. En lugar del enfoque prohibicionista, se está considerando un giro hacia el “control de daños”, tratando el problema como una cuestión de salud más que de seguridad.
La Comisión Federal por la Adicción y Prevención de Enfermedades No Comunicables ha estado investigando el tema y se han discutido varias propuestas, incluida la distribución estatal de cocaína. “Las personas que consumen crack muchas veces al día caen en un círculo vicioso de búsqueda y consumo”, explicó Christian Schneider, vicepresidente de la Comisión.
Desde el Parlamento de Berna, se ha propuesto una ley para vender cocaína de manera controlada. La idea es ir más allá de la simple represión y adoptar políticas que ayuden a tratar a los adictos.

Ciudades en crisis
Ginebra fue una de las primeras ciudades afectadas por la crisis del crack, y ahora ciudades como Lausanne, Basilea y Zurich están enfrentando problemas similares. Algunas urbes han reaccionado creando servicios sanitarios adicionales o tienen previsto hacerlo. La Oficina Federal de Salud Pública ha convocado mesas redondas con cantones y ciudades para abordar el problema.
Te podría interesar
Schneider advierte que Suiza entera se verá afectada por esta situación durante mucho tiempo. Por ello, su institución está buscando realizar investigaciones controladas para evitar que los adictos enfrenten problemas aún mayores debido a su adicción.
“Estamos sugiriendo formas de administrar cocaína a los consumidores de crack gravemente adictos para que puedan romper el círculo vicioso y recuperarse”, comentó Schneider. Entre las opciones, se contempla la creación de equipos que puedan visitar a los adictos y proporcionarles atención médica o psicoterapéutica.

Opiniones de los expertos
No toda la comunidad médica está de acuerdo con la idea. Marc Vogel, especialista en medicina de adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Basilea, ha trabajado en estrategias de tratamiento para la adicción al crack y a la cocaína para el Gobierno federal. Al medio Swiss Info declaró: “La pregunta principal es si podemos lograr la saturación para que la gente esté satisfecha. Es al menos muy cuestionable si esto funcionará con la distribución de cocaína”.
Vogel advierte que la cocaína es mucho más dañina que los opioides, ya que afecta severamente al corazón y los vasos sanguíneos, además de poder provocar psicosis. “Surgen muchas preguntas. Los grandes éxitos conseguidos con los sustitutos de la adicción a los opioides no se pueden trasladar a la cocaína”, reconoció.
Te recomendamos
Mientras tanto, los legisladores de Berna están promoviendo una prueba piloto de “venta controlada” de cocaína para uso recreativo, en lo que describen como un enfoque “radical” en la lucha contra las drogas. Este proyecto del Partido Alternativa de Izquierda se propone en una ciudad con uno de los niveles más altos de consumo de cocaína en el país y en Europa.
“La guerra contra las drogas fracasó y tenemos que buscar nuevas ideas”, explicó la legisladora Eva Chen, una de las impulsoras de la propuesta. Añadió que “el control y la legalización pueden ser mejores que la mera represión”.

Chen aclaró que “todavía estamos lejos de una legalización”, pero que esto no debería impedir la búsqueda de “nuevos enfoques”. “Por eso pedimos un ensayo piloto supervisado científicamente”, con controles de calidad y campañas de información, explicó la legisladora.
Suiza no sería el primer país en experimentar con proyectos similares. En Ohio, Estados Unidos, se despenalizó la posesión de pequeñas dosis de cocaína y heroína, y se legalizó el acceso a hongos alucinógenos. Asimismo, en España, Italia y Portugal, no se imponen penas de prisión por posesión de drogas como la cocaína. En este contexto, Suiza está revisando su postura después de que expertos criticaran la prohibición total por ser ineficaz.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua
Retiran importante marca de fideos por reacciones alergicas que pueden ser mortales
Esta es la marca de queso oaxaca que contiene más proteína y es recomendado por Profeco
¡Adorable! Una ardilla comiendo una naranja conquista las redes sociales | VIDEO