Si no se hace algo, las “Superbacterias” matarán a todas estas personas para 2050
Desde 1990, más de un millón de vidas se pierden anualmente debido a la resistencia antibiótica. “Es una creciente amenaza global”.

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en uno de los mayores retos para la salud mundial. Las denominadas ‘superbacterias’, microorganismos que han desarrollado la capacidad de eludir el efecto de diversos antimicrobianos, representan una amenaza significativa para los avances médicos obtenidos en las últimas décadas. Este fenómeno pone en riesgo el tratamiento efectivo de muchas infecciones por bacterias, algo que podría revertir años de progreso en la lucha contra enfermedades bacterianas.
Se cree que si no se logran frenar el crecimiento de este tipo concreto de patógenos, intervenciones de la sencillez de la extracción de una muela podrían convertirse en procedimientos realmente peligrosos para nuestra salud. La resistencia a los antibióticos esa una cuestión que compromete la seguridad de los pacientes, todo por un mal uso de estos remedios.
Una cifra de muertos preocupante para 2050
Durante años, los expertos en Microbiología y Enfermedades Infecciosas han advertido sobre los riesgos crecientes de la resistencia a los antibióticos, y las previsiones no son alentadoras. Un estudio reciente, publicado en la revista The Lancet, señala que esta resistencia podría causar más de 39 millones de muertes de aquí a 2050 si no se revierte la situación.
El estudio, realizado por investigadores del Proyecto Global sobre Resistencias Antimicrobianas (GRAM, por sus siglas en inglés), analizó el impacto de este problema entre 1990 y 2021, y proyecta su evolución en 204 países para los próximos 25 años. Los datos revelan que más de un millón de muertes al año se debieron a la resistencia antibiótica en ese período. Aunque la mortalidad infantil por esta causa se reduce un 50%, las muertes en personas mayores de 70 años aumentan en más del 80%, una tendencia que, según el estudio, seguirá creciendo si no se toman medidas urgentes.
Te podría interesar
¿Cuántas personas mueren en España por esta causa?
En España, el número de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos supera en 20 veces a las causadas por accidentes de tráfico, con más de 23.000 fallecimientos al año, según la Sociedad Española de Microbiología y Enfermedades Infecciosas (SEIMC). Utilizando modelos estadísticos, los investigadores han estimado un preocupante aumento del 67,5% en las muertes anuales vinculadas a este problema si no se implementan medidas para frenar el avance de las ‘superbacterias’.

Si en 2021 fallecieron aproximadamente 1,14 millones de personas a causa de la resistencia antimicrobiana, se proyecta que esta cifra podría ascender a 1,91 millones en 2050 si no se revierte la situación.
Los científicos predicen que, durante este período (Hasta 2050), las muertes en niños menores de cinco años disminuirán, pero las personas mayores de 70 años experimentarán un aumento significativo en la mortalidad, con un incremento de hasta el 146%, superando cualquier reducción en otros grupos de edad.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso