China sorprende anunciando el año en el que pretende llegar a Marte
El gigante asiático se ha metido de lleno en la carrera espacial por llegar al planeta rojo, terciando entre Estados Unidos y Rusia. El nuevo cohete podría llegar en apenas 3 meses.

La exploración del espacio exterior ha estado dominada durante décadas por la rivalidad entre Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, un nuevo competidor ha surgido en esta carrera: China.
El gigante asiático planea llegar a Marte en el año 2035 con un cohete revolucionario que promete reducir drásticamente los tiempos de viaje y minimizar la exposición de los astronautas a la radiación.
La nueva carrera espacial
Numerosos países están apostando por competir en la exploración del espacio, pero las potencias tradicionales, como Estados Unidos y Rusia, siguen liderando gracias a su experiencia acumulada. A pesar de ello, el innovador cohete chino podría marcar un antes y un después en los estándares actuales.

China y su objetivo de alcanzar Marte
- El objetivo de China es claro: desafiar la supremacía de Estados Unidos y Rusia en la exploración espacial, enviando su propio cohete a Marte para el año 2035. Este cohete, impulsado por energía nuclear, podría completar el viaje en solo tres meses, una hazaña que reduciría a la mitad los tiempos de misiones actuales de la NASA y de la privada SpaceX.
Aunque todavía quedan más de diez años para el lanzamiento, el proyecto sigue en fase de investigación para garantizar la seguridad y evitar errores en esta ambiciosa misión.
La energía nuclear como clave del proyecto
El motor del cohete chino utilizará energía nuclear, un avance que marcará un hito en la propulsión espacial. Este sistema aprovecha el calor generado por la energía nuclear para expandir gases inertes como helio y xenón, produciendo neutrones rápidos que otorgan la potencia necesaria para alcanzar Marte en un tiempo récord.
Diseño innovador y sostenible
El cohete estará equipado con un motor nuclear de 1.5 MW de potencia, permitiendo un impulso constante y eficiente que supera a los sistemas de propulsión convencionales. Además, el diseño incluye una estructura plegable que facilita su transporte y lanzamiento desde la Tierra. Una vez en el espacio, la nave se desplegará para optimizar su funcionamiento y garantizar la estabilidad durante el vuelo.
Esta tecnología también reduce significativamente el tiempo de viaje a Marte, acortándolo a tres meses. Esto no solo mejora la eficiencia de la misión, sino que también disminuye los riesgos asociados a la radiación y otros factores perjudiciales de los viajes espaciales prolongados.
Te recomendamos
Por otro lado, el cohete prioriza la sostenibilidad. Su diseño incluye sistemas de gestión de residuos y uso eficiente de recursos energéticos, sentando las bases para futuras misiones menos impactantes para el entorno espacial.

Historial de exploraciones a Marte
China no es ajena a la exploración marciana. Su misión Tianwen-1, lanzada el 23 de julio de 2020, llegó a Marte en febrero del 2021 con el objetivo de analizar el suelo y buscar signos de agua subterránea. Sin embargo, otros países también han dejado su huella en Marte:
- NASA (Estados Unidos): El rover Perseverance, lanzado el 30 de julio de 2020, aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021 para buscar signos de vida pasada.
- CNSA (China): Tianwen-1 estudió la composición del suelo marciano y posibles reservas de agua.
- Agencia Espacial de los EAU (Emiratos Árabes Unidos): La misión Hope Mars, lanzada el 19 de julio de 2020, investigó la atmósfera y el clima del planeta rojo.
China, con su apuesta por la tecnología nuclear y un enfoque innovador, podría redefinir los límites de la exploración espacial, posicionándose como un competidor serio en la carrera hacia Marte.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Espacio
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad