4 de enero, Día Mundial del Braille: Historia y presente de un lenguaje clave
Como herramienta de inclusión y accesibilidad, este lenguaje ha marcado una era y ha permitido a personas no videntes del mundo entero, poder leer, nada menos.

Cada 4 de enero, el mundo celebra el Día Mundial del Braille, una jornada dedicada a reconocer la importancia de este sistema de lectura y escritura táctil para personas con discapacidad visual.
Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2018, este día conmemora el nacimiento de Louis Braille en 1809, quien creó el sistema de escritura que lleva su nombre.

Historia del Braille
Louis Braille, un joven prodigio francés, quedó ciego a los tres años debido a un accidente. A los 10 años, fue admitido en el Instituto Real para Jóvenes Ciegos en París, donde se le enseñaron diferentes métodos de lectura y escritura.
Sin embargo, Louis se dio cuenta de que estos métodos eran complicados y no permitían una lectura fluida. Inspirado por un sistema de escritura en relieve utilizado en el ejército, Louis desarrolló su propio método a los 15 años. En 1829, publicó el sistema Braille, que utiliza combinaciones de puntos en relieve para representar letras y números.
Aplicaciones del Braille
El Braille ha revolucionado la vida de millones de personas con discapacidad visual, permitiéndoles leer, escribir y participar activamente en la sociedad. Su uso se extiende a diversas áreas, como la educación, la señalización pública, la tecnología y la literatura.
En la vida diaria, el Braille se encuentra en etiquetas de productos, señalización en espacios públicos y dispositivos electrónicos. Además, ha sido adaptado para diferentes idiomas y aplicaciones científicas, como la música y las matemáticas.
Presente y futuro del Braille
En la actualidad, el Braille sigue siendo una herramienta fundamental para la inclusión y la accesibilidad. Organizaciones como la Asociación Nacional de Ciegos (NFB) y la Organización Internacional de Ciegos (IBSA) trabajan para promover la alfabetización Braille y mejorar la accesibilidad digital. Durante la pandemia de COVID-19, la producción de materiales en Braille se intensificó para garantizar que las personas con discapacidad visual tuvieran acceso a información esencial.
El futuro del Braille está ligado a la tecnología y la innovación. Los avances en la impresión 3D y la tecnología de pantalla táctil están permitiendo la creación de dispositivos más accesibles y portátiles.
Además, la creciente conciencia sobre la importancia de la accesibilidad digital está impulsando el desarrollo de aplicaciones y software que faciliten el uso del Braille en dispositivos electrónicos.

El gran legado de Louis Braille
El Día Mundial del Braille es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de Louis Braille y la importancia de la alfabetización Braille en la lucha por la inclusión y la igualdad de oportunidades. A medida que avanzamos hacia un futuro más inclusivo, es crucial continuar promoviendo el uso del Braille y asegurarnos de que todas las personas, independientemente de su capacidad visual, tengan acceso a la información y la educación.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Braille
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral