26 de enero, Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad milenaria
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, las mucosas de la nariz y los ojos.

Este 26 de enero, último domingo del mes, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad milenaria y a reducir el estigma asociado a quienes la padecen.
La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, las mucosas de la nariz y los ojos.

Origen y significado
El Día Mundial contra la Lepra fue establecido en 1954 por el periodista francés Raoul Follereau, quien dedicó su vida a la lucha contra esta enfermedad.
La fecha se elige para coincidir con el aniversario del líder indio Mahatma Gandhi, quien mostró compasión y solidaridad con las personas afectadas por la lepra.
Te podría interesar
Desde entonces, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado activamente en campañas y actividades relacionadas con este día.
Importancia del Día Mundial contra la Lepra
La lepra es una de las enfermedades infecciosas más antiguas conocidas por la humanidad.
A pesar de que existe un tratamiento efectivo que puede curar a los pacientes y detener la transmisión de la enfermedad, aún hay más de 174.000 casos nuevos cada año en todo el mundo. La lepra sigue siendo un problema de salud pública en varias regiones, especialmente en Asia y América Latina.
Implicaciones de la lepra
La lepra no solo afecta físicamente a quienes la padecen, sino que también tiene un fuerte componente social debido al estigma y la discriminación que enfrentan los afectados.
Te recomendamos
Muchas personas con lepra son marginadas y excluidas de la sociedad, lo que dificulta su acceso a servicios de salud y apoyo social.
El Día Mundial contra la Lepra busca erradicar este estigma y promover la dignidad y los derechos de las personas afectadas.
Actividades y eventos
En el Día Mundial contra la Lepra, se llevan adelante diversas actividades y eventos para crear conciencia y apoyar a quienes padecen esta enfermedad.
Las campañas de sensibilización incluyen talleres educativos, conferencias, y actividades comunitarias que buscan informar a la población sobre la lepra y cómo prevenirla.
Además, se promueve la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves.

Oportunidad para reflexionar
El Día Mundial contra la Lepra es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación y la sensibilización sobre esta enfermedad milenaria. A través de estas actividades, se busca erradicar el estigma y la discriminación, y promover la dignidad y los derechos de las personas afectadas.
La lucha contra la lepra continúa, y es fundamental que la sociedad se una para apoyar a quienes la padecen y trabajar juntos para eliminar esta enfermedad del mundo.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Horóscopos de fin de semana del 23 al 25 de abril 2025: Así será la suerte de los 12 signos del zodiaco
Eficaz abono casero con solo 1 ingrediente de tu cocina para hacer crecer y fortalecer tu helecho
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
Retiran de manera inmediata estos pepinos por riesgos importantes en la salud
3 frutas que te ayudarán producir colágeno de forma natural si las incluyes en tu dieta
¿Qué le pasa al cuerpo si consumes todos los días y en ayunas un diente de ajo con limón?
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra