El ejercicio: ¿Acabará siendo una prescripción médica?
El autor del estudio señala que es más sencillo recetar un medicamento que diseñar un plan de ejercicio, ya que para prescribir rutinas personalizadas se requiere infraestructura y formación especializada.

Para Míkel Izquierdo, catedrático de la Universidad Pública de Navarra, el ejercicio es como una vacuna que previene enfermedades y alarga la vida. Así lo explicó en Las Mañanas de RNE esta semana, defendiendo el movimiento como una herramienta clave para la salud.
Su último estudio, publicado en The Journal of Nutrition, Health and Aging, demuestra que la actividad física puede ser tan efectiva como algunos medicamentos, ayudando a prevenir y tratar enfermedades crónicas. Más que una rutina, el ejercicio debería considerarse una terapia esencial.

Sin embargo, Izquierdo señala que prescribir ejercicio sigue siendo un reto en el ámbito médico, donde es más fácil recetar un fármaco que diseñar un plan de entrenamiento personalizado. Aun así, su investigación resalta la importancia de integrar el movimiento en los tratamientos para un envejecimiento saludable.
¿Debería haber prescripción médica para hacer ejercicio?
Aunque sabemos que el ejercicio es beneficioso para la salud, una recomendación general no es suficiente para motivar a todos a moverse. Míkel Izquierdo destaca que no prescribir ejercicio con la misma rigurosidad que un medicamento puede ser considerada mala praxis médica, ya que es más fácil recetar un fármaco que diseñar un plan de ejercicio personalizado.
Te podría interesar
Izquierdo subraya la importancia de adaptar las rutinas de ejercicio a las necesidades de cada paciente, explicando que no se puede aplicar una recomendación estándar, como los 10.000 pasos, a personas con condiciones como obesidad o diabetes.

Los expertos sugieren que un enfoque ideal del ejercicio debe combinar tres áreas clave: el trabajo aeróbico, la fuerza muscular y los ejercicios de equilibrio, para lograr un tratamiento más completo y eficaz.
Menos cardio, más fuerza
Los resultados del estudio son concluyentes: el ejercicio no solo previene el envejecimiento patológico, sino que también es efectivo para tratar diversas enfermedades, como las cardíacas, metabólicas, musculares, neurológicas, respiratorias e incluso el cáncer.
Según Míkel Izquierdo, en colaboración con el Hospital Universitario de Navarra, los programas de ejercicio de fuerza personalizados en pacientes oncológicos han mostrado resultados positivos, como una mejor tolerancia a la quimioterapia y una reducción en su estancia hospitalaria. “El músculo salva vidas”, afirma Izquierdo, subrayando la importancia de integrar el ejercicio en la práctica clínica diaria.
Además, el ejercicio también ha demostrado ser útil en enfermedades mentales como la depresión. Los datos del estudio indican que los ejercicios de alta intensidad, como las sentadillas, saltar a la comba o el spinning, mejoraron el estado de salud de un 61% de los pacientes. Esto contrasta con solo un 21% de mejoría en aquellos que únicamente tomaron medicación.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno