¿Qué es el rug pull? La estrategia del mundo cripto que podría comprometer a Javier Milei
El presidente de Argentina recomendó una criptomoneda que hizo perder dinero a miles de personas. ¿Cómo ocurrió esto?

Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta críticas por su vinculación con un fraude relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El mandatario promovió el activo en su cuenta de X, lo que generó un alza en su valor, pero luego borró su mensaje y se desvinculó del proyecto.
La criptomoneda colapsó en pocas horas, causando grandes pérdidas a inversores. Se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, y la Oficina Anticorrupción evaluará si hubo mala conducta en el Ejecutivo.
En este contexto, comenzó a oírse el término rug pull. Se trata de una estafa dentro del mundo cripto, en la que los desarrolladores de un proyecto recaudan activos de los inversores y luego desaparecen, dejando a los participantes con tokens sin valor.
¿De qué se trata el rug pull?
- Este tipo de fraude tiene múltiples formas de aparecer. Puede ocurrir mediante el retiro de liquidez, la creación de proyectos falsos, esquemas de pump and dump o la salida repentina del equipo de desarrollo. Para evitar ser víctima de estos engaños, es crucial realizar una investigación exhaustiva, verificar auditorías de seguridad, participar en la comunidad y estar atento a señales de advertencia.
Existen dos tipos principales de rug pulls: los duros y los blandos. En los primeros, el fraude ocurre de manera abrupta, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero. En los segundos, el engaño se lleva a cabo de manera progresiva, generando una falsa sensación de seguridad mientras el equipo desvía los fondos.
Entre las modalidades más comunes se encuentran los retiros de liquidez, donde los estafadores eliminan la liquidez de un grupo de tokens, provocando la caída de su valor. Los los proyectos falsos, que atraen inversores para luego desaparecer con sus activos; el pump and dump y la salida del equipo.
¿Cómo evitar caer en un rug pull?
Para detectar y evitar estos fraudes, es fundamental investigar a fondo el proyecto. Debes hacerlo verificando la identidad del equipo detrás de él, revisando si ha pasado auditorías de seguridad confiables y evaluando la participación activa de su comunidad en compra y venta de criptomonedas.
También es recomendable desconfiar de proyectos que prometen rendimientos de criptomonedas exagerados o presionan a los inversores para participar rápidamente. A lo largo de la historia, han ocurrido varias estafas de gran impacto, como las de OneCoin, Thodex y AnubisDAO, entre otras, que han provocado pérdidas millonarias para los inversores.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
Este es el estado en México más propenso a recibir un tsunami según investigadores
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuánto cuestan los chiles en nogada en Vips y Sanborns?
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida