Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
Al parecer, las facultades que adquirimos al conducir, podrían ayudarnos a proteger nuestro cerebro de una forma más óptima.

Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en The BMJ sugiere que la conducción podría tener efectos beneficiosos para la salud cerebral. Las habilidades cognitivas requeridas, como la memoria espacial y la toma de decisiones rápidas, podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Los investigadores analizaron datos de casi 9 millones de muertes en Estados Unidos entre 2020 y 2022, centrados en ocupaciones del sector del transporte, como conductores de autobuses y pilotos. Compararon estos trabajos con aquellos que no requieren habilidades de navegación tan intensivas.

Los resultados indican que los trabajos que demandan más habilidades cognitivas, como la conducción, podrían estar relacionados con una menor tasa de mortalidad por Alzheimer, lo que propone beneficios para la salud cerebral a largo plazo.
Según el estudio, conductores de taxi y ambulancias tienen menos riesgo
- El estudio revela que los taxistas pueden mejorar su salud cerebral debido a la estimulación cognitiva que requiere la conducción, especialmente en áreas como el hipocampo, clave para la memoria espacial. Sin embargo, este beneficio cognitivo contrasta con una esperanza de vida más corta en comparación con otros trabajadores.
A pesar de los beneficios cerebrales, pasar largas horas sentados al volante puede tener consecuencias adversas para la salud física, como problemas cardiovasculares. Esto subraya la importancia de equilibrar la estimulación mental con un estilo de vida activo.

La investigación, basada en estudios previos sobre el entrenamiento de taxistas en Londres, demuestra que memorizar rutas aumenta el tamaño del hipocampo, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo potencia conducir a nuestro cerebro?
Conducir beneficia al cerebro al activar habilidades cognitivas complejas, como la toma de decisiones rápidas, la memoria espacial y la atención. Estos procesos mantienen la mente activa y enfocada, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo con el tiempo.
A pesar de los beneficios mentales, conducir mucho tiempo puede generar riesgos para la salud física, como el sedentarismo y problemas musculoesqueléticos. Por ello, es importante equilibrar la estimulación mental con hábitos saludables que favorezcan la actividad física y el bienestar general.
Así que ya sabes, podría ser que conduciendo más, podrías proteger tu cerebro, y a su vez, aumentando tu riesgo de fallecer en carretera.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Harvard
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?