El mundo conmemora el Día Mundial del Contacto aún esperando la visita estraterrestre
La llamativa fecha invita a analizar la posibilidad de que haya vida en otros planetas y que en algún momento se pondrá el contacto con la humanidad.

Cada 15 de marzo, se celebra el Día Mundial del Contacto, una efeméride singular que invita a la humanidad a reflexionar sobre la posibilidad de establecer comunicación con civilizaciones extraterrestres.
Aunque pueda parecer una conmemoración extravagante, este día tiene sus raíces en el creciente interés de la humanidad por explorar los misterios del universo y comprender si estamos solos en él.

La historia detrás del Día Mundial del Contacto
El Día Mundial del Contacto fue propuesto en 1953 por la International Flying Saucer Bureau (IFSB), una organización dedicada al estudio de los fenómenos relacionados con ovnis.
- Esta fecha fue concebida como una oportunidad para que la humanidad intentara, colectivamente, conectar con posibles civilizaciones extraterrestres a través de un mensaje telepático.
El comunicado inicial, enviado al espacio por los miembros de la IFSB, comenzaba con un llamativo “¡Llamando a los ocupantes de naves interplanetarias!”, y buscaba transmitir un mensaje de paz y cooperación intergaláctica.
A lo largo de los años, esta jornada ha sido adoptada por entusiastas y expertos en ufología como un momento para debatir, compartir investigaciones y soñar con la posibilidad de establecer ese anhelado contacto. Lejos de ser un simple evento anecdótico, el Día Mundial del Contacto se ha transformado en una oportunidad para reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y el impacto que tendría el descubrimiento de otras formas de vida.
El interés humano por el universo
La fascinación por el universo y la búsqueda de vida extraterrestre no son nuevos. Desde las civilizaciones antiguas, que miraban al cielo en busca de señales divinas, hasta los programas espaciales modernos como SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence), la humanidad ha estado profundamente interesada en responder a la pregunta: ¿Estamos solos?
- El Día Mundial del Contacto se enmarca en este contexto histórico y cultural, recordándonos que el deseo de descubrir lo desconocido es una de las características más intrínsecas del ser humano. Además, en una era marcada por avances tecnológicos como los telescopios espaciales y los radiotelescopios, la posibilidad de detectar señales de vida inteligente parece menos lejana que nunca.
A nivel simbólico, esta efeméride también tiene un mensaje unificador: reconocer que, si alguna vez logramos establecer contacto con seres de otros mundos, lo haremos como una humanidad unida, superando fronteras y diferencias para presentarnos como una única especie.
La ciencia ficción y su influencia en el Día Mundial del Contacto
Uno de los aspectos más interesantes del Día Mundial del Contacto es cómo la ciencia ficción ha moldeado nuestra percepción de lo que podría significar encontrarnos con extraterrestres. Este género literario y cinematográfico ha sido una herramienta poderosa para imaginar escenarios de contacto, explorando tanto las maravillas como los posibles desafíos éticos y sociales de un evento de tal magnitud.
Entre las obras más destacadas relacionadas con el tema está Contacto, la película de 1997 dirigida por Robert Zemeckis y basada en el libro homónimo del científico y divulgador Carl Sagan.
Esta producción no solo se alinea perfectamente con el espíritu del Día Mundial del Contacto, sino que también plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la comunicación, la fe y la ciencia.
Contacto: Un puente entre lo humano y lo cósmico
Contacto narra la historia de Ellie Arroway, una astrofísica y radioastrónoma que dedica su vida a buscar señales de vida extraterrestre. Cuando finalmente se detecta un mensaje proveniente de una inteligencia alienígena, Ellie se encuentra en el centro de un descubrimiento que podría cambiar para siempre la comprensión humana del universo.
La película no solo es un testimonio del incansable espíritu de exploración científica, sino que también aborda temas filosóficos y emocionales, como el equilibrio entre la razón y la fe. A través de su protagonista, interpretada magistralmente por Jodie Foster (62), se explora la soledad de aquellos que dedican sus vidas a la búsqueda de respuestas en un cosmos aparentemente vacío.
Además, Contacto resalta la importancia de la cooperación global ante un evento de tal magnitud. En una escena particularmente memorable, las naciones del mundo trabajan juntas para descifrar el mensaje extraterrestre, uniendo esfuerzos científicos y tecnológicos en busca de un objetivo común. Este mensaje de unidad resuena fuertemente con el espíritu del Día Mundial del Contacto.
Oportunidad
El Día Mundial del Contacto es más que una excusa para hablar de ovnis; es una oportunidad para reflexionar sobre quiénes somos como especie y qué estamos buscando en el vasto océano cósmico.
Obras como Contacto, entre muchas otras, nos inspiran a imaginar cómo sería ese primer encuentro y cómo reaccionaríamos como humanidad. Porque, al final, el Día Mundial del Contacto no se trata solo de mirar al cielo, sino también de mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿Estamos listos para lo desconocido?
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Vida extraterrestre
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo