El negocio de la guerra: miembros de la OTAN cuadruplicaron la compra de material bélico
Los mayores importadores entre 2020 y 2024 fueron Ucrania, India, Qatar y Arabia Saudita, mientras que Estados Unidos concentra el 43% de las exportaciones.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y conflictos armados, los países miembros de la OTAN han cuadruplicado sus compras de material bélico en los últimos años.
Este fenómeno, impulsado principalmente por la guerra en Ucrania y el aumento de la percepción de amenazas externas, ha generado un auge sin precedentes en la industria armamentística, beneficiando especialmente a Estados Unidos, el principal exportador de armas del mundo.

Un mercado en expansión
Según un informe reciente del sueco Instituto Internacional de Estudios para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo, las importaciones de armas por parte de los países europeos de la OTAN crecieron 105% entre 2020 y 2024, en comparación con el período 2015-2019. Este incremento refleja el rearme acelerado de los Estados europeos en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en el 2022 y a la creciente inestabilidad en la región.
Estados Unidos ha sido el principal proveedor de este material bélico, representando más del 64% de las importaciones de armas de los países europeos de la OTAN durante este período. Este aumento en las exportaciones estadounidenses no solo consolida su liderazgo en el mercado global de armamento, sino que también subraya la dependencia de Europa hacia su aliado transatlántico en materia de defensa.
Te podría interesar
Ucrania: el epicentro del rearme
La guerra en Ucrania ha sido un catalizador clave para el aumento de las compras de armas. Desde el inicio del conflicto, al menos 35 países han enviado armamento a Ucrania, convirtiéndola en el mayor importador mundial de armas entre 2020 y 2024.
Según el SIPRI, Ucrania recibió el 8,8% de las importaciones globales de armas durante este período, con Estados Unidos, Alemania y Polonia como sus principales proveedores.
Este flujo masivo de armamento no solo ha fortalecido la capacidad defensiva de Ucrania, sino que también ha generado un efecto dominó en Europa, donde los países miembros de la OTAN han intensificado sus esfuerzos para modernizar sus arsenales y prepararse ante posibles amenazas futuras.

Beneficios y desafíos para la industria armamentística
- El auge en la demanda de armas ha sido una “bendición” para la industria armamentística, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Empresas como Lockheed Martin, Raytheon y Boeing han visto aumentar sus ingresos gracias a los contratos multimillonarios con gobiernos de todo el mundo.
Sin embargo, este crecimiento también plantea desafíos. La proliferación de armas en zonas de conflicto aumenta el riesgo de que estas caigan en manos equivocadas, alimentando la violencia y la inestabilidad. Además, el aumento en el gasto militar ha generado críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil, que argumentan que estos recursos podrían destinarse a necesidades sociales urgentes, como la salud y la educación.
El aumento en las compras de material bélico por parte de los miembros de la OTAN refleja un mundo cada vez más polarizado y marcado por la incertidumbre. Si bien este rearme puede considerarse una respuesta lógica a las amenazas actuales, también plantea preguntas sobre las prioridades globales y el impacto a largo plazo de esta carrera armamentística.
Más leídas
Gladiator 2: ¿Cuál es la conexión del personaje de Pedro Pascal con Máximo Décimo Meridio?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
El significado de sentir aroma a café en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Europa
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
CFE: ¿Cuándo se debe cambiar el nombre del titular del recibo de luz? Así puedes hacerlo PASO A PASO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida
Qué significa tener hormigas en las plantas y cómo evitar que las dañen