La Playlist del Papa Francisco en Spotify ¿que canciones tiene?

El Papa era toda una eminencia, y nos dejó hasta una lista de música para no olvidarlo nunca.

author

Por:

Adonis Martínez

Playlist Papa Francisco
Descubre la Playlist del Papa Francisco. Fuente: Península ES.

El Vaticano vivió esta semana uno de sus momentos más emotivos en años. Cerca de 250.000 personas se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, que falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. No solo acudieron fieles católicos; también personas de otras religiones quisieron rendir homenaje a una figura que trascendió fronteras, idiomas y credos.

Con su partida, no solo se cierra una etapa en la Iglesia, sino que también se reabre el legado de un pontífice que supo hablar claro, tender puentes y sorprender con gestos poco convencionales. Entre sus curiosidades menos recordadas está su incursión en la música: en 2015 lanzó un álbum titulado Wake Up!, donde su voz y sus mensajes se mezclaban con rock progresivo y cantos litúrgicos. Una propuesta arriesgada que, como él, rompía moldes sin perder el fondo espiritual.

Su última imagen pública fue casi una despedida silenciosa. Durante el Domingo de Pascua, apareció en el balcón vaticano con voz apagada, saludando con un hilo de energía y dejando su última bendición. Más tarde, recorrió la plaza en el papamóvil, con gestos lentos pero firmes, regalando una última sonrisa, un beso a un niño, y ese tipo de humanidad que lo convirtió en un papa diferente.

Puedes escuchar su Álbum en Spotify

    El álbum Wake Up! (2015) del papa Francisco reúne once canciones que combinan sus discursos con música moderna y litúrgica. El disco incluye mensajes en varios idiomas y fue producido por Don Giulio Neroni, con la participación de músicos como Tony Pagliuca. La propuesta buscaba acercar el mensaje del pontífice a nuevas generaciones a través de un formato inesperado: el musical.

Entre los temas más destacados se encuentra Wake Up! Go! Go! Forward!, una llamada a la acción con tintes de rock progresivo. ¿Por qué sufren los niños? trata sobre el dolor infantil y la necesidad de compasión, mientras que Cuidar el planeta pone el foco en el compromiso ecológico y la protección de la Tierra. Cada canción refleja una preocupación social o espiritual del papa.

Con este disco, Francisco rompió moldes, ofreciendo una forma distinta de evangelizar y transmitir sus valores. Lejos de la solemnidad habitual, Wake Up! mezcla fe, música y conciencia social en un proyecto único.

¿Qué dijo el Vaticano sobre este álbum?

El Vaticano apoyó oficialmente el lanzamiento del álbum Wake Up! en 2015, considerándolo una herramienta innovadora para acercar el mensaje del papa Francisco a públicos más jóvenes. La iniciativa fue promovida desde el entorno vaticano como una forma moderna de evangelización, donde la música actuaba como canal directo para transmitir valores cristianos y mensajes sociales en un lenguaje más accesible.

Desde la Santa Sede se destacó que el proyecto no era un simple experimento musical, sino una propuesta coherente con la visión del papa de abrir la Iglesia al mundo actual. Además, se subrayó que parte de los beneficios económicos del disco se destinarían a apoyar a refugiados, reforzando el compromiso del Vaticano con las causas humanitarias que Francisco ha defendido durante todo su pontificado.

Temas relacionados